

Murió Nacho Trelles, la leyenda que transformó el futbol mexicano
Cambió los hábitos de los futbolistas mexicanos; logró la primera victoria frente a Checoslovaquia en Chile 1962; ganó siete torneos con los cañeros del Zacatepec, el Marte, el Toluca y el Cruz Azul
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1473
Ignacio Nacho Trelles el hombre que “transformó” el futbol mexicano, como lo ha definido el diario El País, murió este miércoles cuando tenía 103 años de edad, a consecuencia de un paro cardiaco. Icono del balompié, fue director técnico de la Selección Mexicana, pero también de cuatro clubes, entre ellos el Zacatepec, al que hizo campeón en dos ocasiones.
Antes de 1958, el futbol mexicano coleccionaba derrotas en los mundiales de futbol, pero en ese año, en Suecia, como asistente del director técnico, planteó las estrategias y consiguió un primer histórico empate con el equipo de Gales 1-1. Cuatro años después, en Chile, en 1962, logró que los mexicanos ganarán su primer partido en la Copa Mundial al derrotar 3-1 a la otrora Checoslovaquia.
Nació en 1916 en la capital de Jalisco, Guadalajara. Jugó futbol en el Necaxa en 1934, cuando todavía ese deporte era amateur. Ganó tres torneos de Liga y una Copa. En 1943, según Carlos Calderón, historiador del futbol mexicano, al profesionalizarse el deporte, Trelles jugó en el América, luego en el Monterrey, en un equipo que se llamaba Vikingos de Chicago y en el Atlante.
En 1948 tuvo un choque con un portero lo que le rompió la rodilla, se vio obligado a retirarse. Trelles tomó el curso de entrenadores. Su primera oportunidad le llegó con los históricos Cañeros del Zacatepec, equipo morelense que para 1950 apenas jugaba en segunda división. Los hizo campeones en dos ocasiones.
También ganó la Liga con el Marte (hoy desaparecido), los Diablos Rojos del Toluca y el Cruz Azul. Fue llamado a la Selección Mexicana, primero como asistente y luego como director técnico. Trelles logró ganarle a Checoslovaquia, cambiando los hábitos de los futbolistas mexicanos. Dirigió al Tri en más de 106 partidos a lo largo de 1957, 1960-1962, 1965-69, 1975 y 1990-91.
Carlos Calderón, autor del libro Nacho Trelles 100 años de fútbol, dice que aunque “le acusaban de ser defensivo, tenía en su casa libros de estrategia de baloncesto. Utilizaba esas estrategias”. Se adelantó a su tiempo en muchas cosas, como por ejemplo en el entrenamiento de los porteros, que entonces no existía, ni se tomaba en cuenta.
Nacho Trelles murió amando al Cruz Azul, del que se hizo aficionado por ser el último equipo con el que ganó una Liga. Durante sus últimos años, pasó visitando el entrenamiento de ese equipo. El futbol mexicano ha perdido a una de sus figuras históricas, que lo configuraron y aunque hoy está en manos de unos cuantos empresarios, sigue siendo el deporte más popular del país.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad