

Más allá de la Twitósfera: las brechas que afectan a las mujeres mayores de 55 años
El 46% de los adultos mayores viven en pobreza y 36% no recibe apoyos del gobierno; las mujeres mayores son las que menos tienen acceso al mundo digital
Por: Estefanía Capdeville, Visitas: 1190
A raíz de la pandemia, todas y todos comenzamos a preocuparnos más por los adultos mayores de nuestras familias. En primer lugar, porque son el grupo de mayor mortandad por covid y en segundo lugar, porque al pasar más tiempo en casa y en familia, tuvimos más oportunidades de conocer cómo es la vida de las personas mayores.
Y lo cierto es que las personas mayores en México enfrentan muchísimas desigualdades. Por ejemplo, el 46% de los adultos mayores se encuentran en situación de pobreza, y aunque el 36% de los no pensionados reciben algún tipo de apoyo del gobierno, la gran mayoría tiene que salir a trabajar para completar su ingreso.
Pero en esta pandemia las personas mayores enfrentan un doble reto: la digitalización. Aunque para muchos, estar en casa significó trasladar la vida al mundo digital, en México las personas mayores no cuentan con acceso a internet ni herramientas digitales.
Para darnos cuenta de la magnitud del problema, la probabilidad de que una persona mayor a 55 años utilice un teléfono móvil es del 24%, mientras que las personas jóvenes esta probabilidad se va arriba del 80%. Y, aunque en México el 70% de la población somos usuarias de Internet, solo el 34% de las personas mayores de 55 años son usuarias.
Pero como siempre, esta brecha aumenta cuando desagregamos a las mujeres. El grupo social con menor acceso a la digitalización son las mujeres mayores de 55 años.
Desde mi punto de vista, este fenómeno se debe a dos cosas: la primera, es que solo el 8.7% de las mujeres adultas mayores está pensionada o jubilada, es decir, muy pocas tienen el poder adquisitivo para comprar un dispositivo y pagar un servicio de internet. Y la segunda tiene que ver con la alfabetización digital, es decir los conocimientos que se necesitan para poder aprovechar las nuevas tecnologías. Y la principal razón es que las personas mayores en México tienen un nivel educativo bajo, el promedio de escolaridad es de 4.6 años, lo que no cubre ni la educación básica.
Estas desigualdades provocan que también sean las mujeres adultas mayores la población menos bancarizada, la población con mayor analfabetismo, las encargadas del trabajo no remunerado y un gran gran etcétera. Lo más lamentable, es que no existe un plan gubernamental enfocado en cerrar estas brechas, no existe la perspectiva de género cuando hablamos de personas mayores. Y esto nos está llevando a invisibilizar a las que muy probablemente son jefas de la gran mayoría de los hogares mexicanos.
Así que si usted quiere involucrarse en esta causa lo que tiene que hacer es muy sencillo: enseñe a la persona adulta mayor de su familia a utilizar el celular. Así de simple. Con que sepa utilizar las apps de mensajería y la banca móvil es más que suficiente. Llegó el momento de compartir el conocimiento ahora de jóvenes a viejos. Es nuestra responsabilidad.
Para más ideas inconexas, en @yeyicapdeville
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Municipios
Mantiene Gobierno de Morelos presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada de "Caravanas del Pueblo"