

Tiempos Modernos: Las armas las carga el diablo
Las masacres en los Estados Unidos tienen al menos dos causas: la venta indiscriminada de armas, que las pone en manos de cualquiera; y, el discurso de odio alentado desde el poder
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2324
La masacre del pasado sábado en El Paso, Texas, es una más, 18 van en la época de Donald Trump y fueron 32 en la de Barack Obama, de las consecuencias de la venta indiscriminada de armas en los Estados Unidos, pero también de la persistencia del discurso de odio alentado desde las élites norteamericanas, ahora mismo, por el propio presidente, a quien todos ya conocemos como un boquiflojo, berrinchudo y narcisista, que desafortunadamente, dirige la, que sigue siendo, potencia más importante en términos industriales y armamentistas.
La segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza el derecho de los habitantes de ese país a poseer y portar armas. Uno las encuentra en cualquier supermercado, siempre a un lado del departamento de farmacia o a veces incluso al lado de la juguetería. Pero en el fondo, el negocio de las armas y sus veladores, son las causas reales de que la venta indiscriminada continúe, en lo interno, pero también como negocio exportador lícito e ilícito.
La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), dirigida aunque sea moralmente por el actor Chalton Heston, muy conocido en México porque año con año dos de sus filmes se repiten en nuestras televisiones en la época de Semana Santa (Los diez mandamientos y Ben Hur), es la poderosísima organización que vela por los intereses de los empresarios que viven de la venta y tráfico de armas, insisto, en lo interno y en lo externo.
Dijo el propio Obama en estos días, a propósito de la trágica semana pasada que tuvo cuatro tiroteos masivos con cerca de 40 muertos en total, que su gobierno no pudo con la influencia de la NRA en el Congreso de Estados Unidos, quienes presionan a los legisladores para impedir que se pongan restricciones a la venta de armas.
Ya hemos publicado estos escalofriantes datos, pero es necesario retomarlos hasta el cansancio. Según el observador The Spectator Index, publicó en estos días, a propósito de esta situación, que la masacre de El Paso es el octavo tiroteo masivo con mayor número de muertos en la historia de los Estados Unidos, sólo antecedida por Las Vegas en 2017, con 58 muertos; Orlando en 2016, con 49; la escuela Virginia Tech en 2007, con 27; Sutherland Springs en 2017, con 26; Luby’s Shooting en 1991, con 23; y San Ysidro, en 1984, con 21 asesinatos.
Pero además, el mismo Observador ofreció datos espeluznantes en relación con el número de balaceras que ha habido en los Estados Unidos en este 2019 y su comparación con otros países del mundo donde existen escenarios violentos. En Estados Unidos han ocurrido 249 tiroteos masivos en Estados Unidos; en México, 3; en Canadá, Brasil y los Países Bajos, una en cada país.
Finalmente está el dato del número de armas por cada 100 habitantes: Estados Unidos tiene por cada 100 habitantes 101 armas; Arabia Saudita, 35; Francia, 31; Canadá, 30.8; Alemania, 30.3; Australia, 24.1; y, México, 15 armas por cada 100 habitantes. Sirvan estos datos para que aquellos que aseguran que armarnos es la solución a la violencia reflexionen. Las armas no son neutrales. Donde existe un arma hay una posibilidad 100 veces superior a que haya muerte que donde no las hay.
#ControlGunNow
#ControlDeArmasAhora
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos