

Profesores del CMA acusados de acoso sexual
Durante más de 15 años, Torres Agatón, Rojo, Avilés y otros, llevaron a cabo “actos de acoso sexual” contra estudiantes de ese centro de las artes; piden proteger a la rectora de la institución, quien decidió destituirlos
Por: Masiosare, Visitas: 2135
El fotógrafo Enrique Torres Agatón fue acusado por alumnas y exalumnas del Centro Morelense de las Artes (CMA) de ser un “depredador sexual” que durante más de 15 años de ser profesor en esa institución, ha abusado de jóvenes “dentro y fuera” de esa institución.
Los testimonios hechos públicos en redes sociales no sólo alcanzan al reconocido fotógrafo, también exponen la utilización de la autoridad que les da ser profesores, para aprovecharse de las alumnas a quienes usaban de modelos para fotografías y pinturas. Los nombres de los otros profesores señalados son Lenin Rojo, Christopher Avilés, entre otros.
El tema fue expuesto en una asamblea estudiantil realizada hace unos días, lo que provocó que la rectora del CMA, Letizia Martínez tomó medidas al respecto y de inmediato separó a los Torres Agatón y Rojo de sus grupos, en el caso del tercer señalado, ya no labora en esa institución.
En redes sociales, Torres Agatón negó las acusaciones, dijo que los señalamientos “son falsos” y los llama “infundios inventados”. Además de “agradecer las muestras de cariño y solidaridad”, advierte “mi abogado y yo estamos preparando las denuncias y defensas ante las autoridades jurisdiccionales y administrativas correspondientes, porque no fui oído ni vencido en juicio, ni ante autoridad competentes”.
Este sábado por la noche, en el acto denominado “Aquelarre feminista”, un grupo de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, así como artistas, poetas y activistas, algunas de ellas que aseguran haber sido víctimas de Torres Agatón, hicieron pública una carta abierta dirigida al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y a la secretaria de Turismo y Cultura.
En la misiva respaldan “la firmeza de las acciones que la Dirección de dicha institución ha conducido en días pasados, específicamente con relación al profesor Lic. Enrique TorresAgatón Peralta”. Aseguran que “los comportamientos de depredación sexual del profesor han ocurrido dentro y fuera de la escuela, impactando directamente en la comunidad artística del Estado de Morelos”.
Dicen las organizaciones: “Estos comportamientos abusivos han constituido una práctica de más de veinte años en nuestra ciudad de Cuernavaca y sabemos que desde hace quince años se han realizado diversas denuncias verbales y escritas en las diferentes administraciones del CMA”.
Lamentan también que algunas personas de la comunidad artística de Morelos hayan comenzado a realizar acciones “para desprestigiar las medidas emprendidas por la Dirección del Centro, con miras a cuestionar los testimonios, desacreditar e invalidar a las víctimas y a defender al agresor. Queremos hacer notar que las personas que apoyan al profesor no son parte de la comunidad del Centro y que en general son personas alejadas de la docencia y la situación de la juventud en nuestra ciudad”.
Niegan además que se trate de un juicio sumario o proceso inquisitivo, “sino una preocupación genuina por respaldar los testimonios de las víctimas”, por lo que hacen un llamado al gobierno de Blanco Bravo para que “aplique los protocolos correspondientes a la Alerta de Género declarada en Morelos desde hace ya varios años. Así mismo saludamos el papel desempeñado por el Centro Morelense de las Artes al eliminar las prácticas abusivas y misóginas de un espacio escolar en el que cohabitan menores de edad, mujeres y personas de la comunidad LGBTTTIQ”.
Finalmente, reconocen la labor de las autoridades del CMA pues “sabemos que la omisión y la complicidad en casos de abuso ha permitido que los acosadores sigan actuando en impunidad a lo largo de más de quince años. A través de la historia, las mujeres hemos conquistado mucho, sin embargo nuestro cuerpo sigue siendo territorio de abuso. Las mujeres del mundo estamos diciendo YA BASTA. #YOSILESCREO”.
La carta fue publicada en redes sociales y a ella se han sumado decenas de firmas de intelectuales, exestudiantes del Centro, artistas, defensores de derechos humanos, entre otros.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM