

Preparan campesinos plan de acción tras desalojo
Detener las obras del acueducto por la fuerza o continuar la lucha legal, entre las opciones para contener el Proyecto Integral Morelos; mantendrán la resistencia frente a la imposición del gobierno federal
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1014
Campesinos del oriente de Morelos realizaron una una asamblea en la que comenzaron la conformación de un plan de acción para detener la puesta en marcha de la termoeléctrica de Huexca y que “se roben nuestra agua”, luego de que la madrugada de ayer finalmente la Guardia Nacional desalojar el plantón campesino en Apatlaco.
Los ejidatarios molestos e impotentes llevaron a cabo una asamblea multitudinaria y maratónica que hacia las primeras horas de esta noche continúa, pues las voces son muchas y diversas, desde las que quieren reventar la tubería a la fuerza para evitar que se lleven el agua; hasta quienes advierten que lo único que les queda es la lucha legal.
Mientras tanto, en la zona donde antes estuvo el plantón, ahora fue levantada una cortina de acero que es vigilada por elementos federales y policías de Morelos, mientras que detrás de ellas, maquinaria al servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo desde la madrugada de este lunes los trabajos que buscan completar el acueducto para llevar agua a la termoeléctrica en Yecapixtla.
La reunión se lleva a cabo en las afueras de las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), en este municipio, donde se bloqueó el boulevard que comunica Cuautla con Ayala. Ahí, en la calle, con lonas para “defenderse del sol”, se lleva a cabo la reunión con ejidatarios de Anenecuilco, donde nación Emiliano Zapata, Ayala, Ahuehueyo, Tenextepango, Tecomalco, San Rafael, Tlaquiltenango, entre otros.
“Eso lo vamos a consensuar ahorita, ya se hicieron las propuestas, pero no va a ser con los comisariados faltantes, con los representantes de los pueblos, de los ejidos, aunque no sean autoridades, ahorita se va a consensuar y se van a tomar decisiones”, dijo Jorge Zapata, nieto del General, quien participa en la reunión.
“Lo vamos a platicar posteriormente, ustedes ya escucharon que no hay ninguna resolución, lo vamos a consensuar ahorita y de lo que resulte, bueno, se los haremos saber”, sostuvo ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación.
Durante la asamblea algunos participantes propusieron trasladarse a la comunidad de San Pedro Apatlaco, Ayala, y frenar por la fuerza los trabajos de instalación del acueducto que están resguardados por elementos de la Guardia Nacional.
“Invitamos a todas las organizaciones a que hagan presencia acá en esta hora, este día, pero ya, tiene que ser ya, hoy o mañana, a que hagan presencia las organizaciones en conjunto como lo hicieron en Chihuahua, rebasaron al Ejército, nosotros tenemos que rebasarlo”, dijo uno de los participantes.
“Hay que anunciar en todos los pueblos que se alimentan del Río Cuautla, voceando calle por calle, a que hagan presencia y más las organizaciones y más otros estados en la misma hora hacer ese tipo de acción, compañeros, ahorita podemos ir, pero nos exponemos ¿cuántos somos? Ésa es mi propuesta, si la retoman, así hagámoslo”, dijo uno de los campesinos.
Durante la reunión los ejidatarios insistieron en acusar al Gobierno federal de violar los amparos interpuestos particularmente en contra de la instalación del acueducto. “Hay 19 amparos, no es cierto lo que dice el Presidente de la República, que ya todo está arreglado, no es cierto, los amparos están vigentes y sobre eso por la vía jurídica y la vía social vamos a darle la pelea a estos corruptos”, dijo Zapata.
De acuerdo con los ejidatarios, durante la noche de ayer y madrugada de este martes los trabajos de instalación del acueducto. “Solo dejaron de trabajar de 6 a 8 de la mañana, pero toda la noche estuvieron trabajando y ahorita siguen trabajando”, dijo una campesina de San Pedro Apatlaco.
En la asamblea también se informó que la Barra de Abogados de Morelos ofreció asesoría jurídica a los ejidatarios. “Ayer gracias a Dios tuvimos el ofrecimiento de la Barra de Abogados del Estado de Morelos y de México, así de que jurídicamente estamos bien protegidos y diga lo que diga el Presidente todo es una vil mentira”, confirmó Zapata.
“Nosotros estamos en lucha desde hace años y todos los documentos que ha presentado la CFE son apócrifos, no tienen ninguna validez, inclusive los permisos para continuar el acueducto ya fenecieron, sin embargo ellos por sus pistolas ya vinieron a hacer su acueducto, pero no tienen ni permisos de la Conagua, ni nada parecido, todo este proyecto de la termoeléctrica desde un principio se lo han llevado a base de mentiras y ahora hasta con represión”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día