

Yecapixtla: tres fosas clandestinas y cinco hallazgos
La búsqueda en una mina de arena en la colonia Iztaccíhuatl que comenzó este lunes continuó y se encontraron más restos humanos; la fiscalía se ha mostrado indolente y demora sus diligencias
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1991
En un paraje ubicado en la colonia Iztaccíhuatl en Yecapixtla, Morelos, han sido localizadas tres fosas clandestinas en una mina de arena, en la que hasta el momento se han encontrado tres huesos fémur, partes de un pie y de una mano, aunque existe información que han obtenido las familias de que podría haber más hallazgos.
En la segunda jornada de trabajo de búsqueda en campo llevada a cabo por la VI Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas este martes, en tres lugares que han sido cavados por las familias y autoridades locales y federal, se han encontrados los restos humanos. Las fosas fueron realizadas en una superficie de unos 40 metros cuadrados, donde las oquedades tuvieron una profundidad de 1 metro 20 centímetros las dos primeras y 80 centímetros la tercera, todas con un lardo de alrededor de un metro y el ancho de 50 centímetros.
Las familias localizaron el lugar debido a información que les fue proporcionada por informantes confidenciales. Desde este lunes comenzaron el trabajo de cavar en la zona, acompañados de personal de las comisiones de búsqueda de Morelos y de la federación, además de Guardia Nacional.
La Fiscalía General de Justicia no quiso hacerse cargo de los primeros hallazgos, debido a que no acompañaron a las víctimas en la primera jornada del lunes. Este martes tardaron en aparecer y el agente del ministerio se negó a hacerse cargo de los primeros hallazgos, porque “no mantuvimos desde el principio la cadena de custodia”. Así que sólo se hicieron responsables del último hallazgo.
Las comisiones nacional y estatal de víctimas habrían llamado a la fiscalía el lunes para que se presentara y se hiciera responsable de los primeros hallazgos, pero nunca apareció. Las diligencias también tardaron este martes porque los peritos llegaron al lugar y luego las suspendieron porque no trajeron guantes. Tuvieron que ir por ellos, lo que demoró más la diligencia.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad