Demanda maestros seguridad; no bajaremos la guardia, responde Cuauhtémoc Blanco
El gobernador de Morelos no eludió responder a docentes en el acto oficial del Día del Maestro: "no descansaré hasta construir la paz"
Por: Masiosare, Visitas: 894
En la celebración oficial del Día del Maestro, al terminar el discurso del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, los docentes exigieron a gritos seguridad, a lo que el mandatario regresó a tomar el micrófono para prometerles que no bajará la guardia hasta conseguir la paz.
Dijo que el problema más importante que heredó de la administración del perredista Graco Ramírez, fue el tema de la inseguridad pública y la violencia. Y es que al finalizar su discurso, los docentes comenzaron a gritar “¡seguridad! ¡Seguridad!”, por lo que el exfutbolista regresó a responderles: “no descansaremos hasta que haya paz en el estado”.
“Haber, créanme que eso hemos estado trabajando, y no bajaremos la guardia. Desde que pasamos las elecciones, del cual también les agradezco, porque sé que muchos de ustedes me dieron la oportunidad de estar aquí, hemos luchado. Yo siempre lo he dicho, que el cáncer hoy por hoy, es la delincuencia organizada. Y créanme que vamos a seguir luchando. Ustedes más que nada saben, lo que pasa en el estado, no vamos a bajar la guardia”, concluyó entre aplausos.
Previo, el mandatario entregó reconocimientos y estímulos económicos a profesores con trayectoria de 15 a 50 años de servicio educativo de niños y jóvenes. En su discurso, destacó la importancia del papel del maestro, que juega un roll fundamental en la construcción de un mejor Morelos y un mejor país.
“Sin importar distancias ni condiciones de terreno o clima, (los maestros) llegan a los lugares más extremos, con el fin de cumplir su vocación. En Morelos el maestro es un amigo. Nuestro compromiso se llama Morelos, se llama México”, concluyó el mandatario.
Los reconocimientos y estímulos entregados por el gobierno de Morelos, fueron recibidos por mil 218 maestras y maestros. En tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), demandó la basificación de mil 500 profesores, quienes están trabajando como “provisionales”.
En tanto, el Movimiento Magisterial de Bases, disidente del oficialista SNTE, llevó a cabo una movilización por las principales calles de Cuernavaca, demandó la inmediata reinstalación de 25 profesores que fueron cesados a propósito de la reforma educativa a partir del 2013. Durante el acto en la Plaza de Armas, los docentes disidentes dieron como plazo el 31 de mayo para la reinstalación de sus compañeros.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado
Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal