

Inicia segundo año legislativo con reconfiguración del Congreso
Morena sigue siendo primera fuerza; le sigue el PES; PT y Movimiento Ciudadano mantienen dos diputadas cada uno; hay dos independientes y cinco partidos con una diputada cada uno
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 912
El Congreso del Estado inició su segundo año de ejercicio legislativo como se perfiló desde el inicio, con nulos acuerdos, en medio de conflictos y parálisis legislativa, así como una reconfiguración que dejó a Morena con cinco diputados, al PES con cuatro, al PT y Movimiento Ciudadano con dos cada uno, así como cinco partidos más con un legislador y dos independientes.
Esta nueva reconfiguración parece hacer más difícil la construcción de acuerdos. Por lo pronto, tanto Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, del Partido Encuentro Social, como Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo, permanecen en sus cargos como presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta Política y de Gobierno, respectivamente.
Aunque, la guerra entre las fuerzas que llevaron a Cuauhtémoc Blanco Bravo a la gubernatura el año pasado, se ha agudizado. Morena llegó al Legislativo local en las pasadas elecciones con siete diputados locales, en tanto que el Partido Encuentro Social y el del Trabajo, alcanzaron dos cada uno, conformando una mayoría de 11 legisladores de 20.
A partir del 1º de septiembre de 2018, hubo también la representación de otros ocho partidos políticos con un solo legislador cada uno: PAN, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, y los locales Partido Humanista y Social Demócrata (PSD).
Sin embargo, a partir de este domingo, los grupos parlamentarios han sufrido serios cambios, lo que es resultado de las pugnas internas de los partidos, pero también de la guerra que se han declarado en distintos momentos las fuerzas políticas.
Primero, el diputado Andrés Duque Tinoco, dejó a Morena desde antes de tomar posesión, en agosto de 2018. Desde entonces se pasó al Partido Encuentro Social. En tanto, José Casas González, quien se registró como candidato por el Partido Verde Ecologista, se pasó a Morena antes de las elecciones. Sin embargo, hace un año, al tomar posesión, pasó al PT. No obstante, en marzo pasado, se declaró independiente.
Mientras tanto, la diputada Naida Josefina Díaz Roca, quien llegó como suplente de la esposa del hijastro de Graco Ramírez, Rodrigo Gayosso Cepeda, renunció en este año a esa fuerza política (que perdió su registro local), declarándose independiente. En tanto que tres diputados dejaron sus respectivos partidos el pasado 30 de agosto.
Se trata de Marcos Zapotitla Becerro y José Luis Galindo Cortés, quienes pasaron a formar parte de las filas del Encuentro Social. El primero llegó a la curul como parte de Morena, el segundo del PT. Finalmente, la diputada Maricela Jiménez Armendáriz, quien coordinaba la fracción del Encuentro Social, dejó esas filas y se pasó a Movimiento Ciudadano.
En ese contexto, actualmente el grupo parlamentario de Morena lo conforman sólo cinco legisladores, aunque en algún momento tuvo ocho. A saber, Alejandra Flores Espinosa, Javier García Chávez, Ariadna Barrera Vázquez, Elsa Delia González Solórzano, Keila Celene Figueroa Evaristo. En tanto, Encuentro Social llegó a ser la segunda fuerza política con cuatro: Andrés Duque Tinoco, Marcos Zapotitla Becerro, José Luis Galindo Cortés y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.
El Partido del Trabajo sólo conserva dos diputadas, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y Erika García Zaragoza; en tanto, que Movimiento Ciudadano ganó una diputada, sumando dos: Ana Cristina Guevara Ramírez y Maricela Jiménez Armendáriz; dos diputados se declararon independientes: José Casas González y Naida Josefina Díaz Roca.
En tanto que los demás partidos sólo tienen una diputada: Dalila Morales Sandoval, PAN; Rosalina Mazari Espín, PRI; Rosalinda Rodríguez Tinoco, PRD; Blanca Nieves Sánchez Arano, Nueva Alianza; y Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, Humanista. El Partido Verde se quedó sin legisladores, como fue desde el inicio.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026