

Reparación y no repetición, prioridad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Asegura la nueva titular, Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez, que ya se trabaja, siempre de la mano de los familiares de víctimas; para que se tenga un acceso a la justicia pronta y expedita
Por: Masiosare, Visitas: 906
Regionalizar el estado para identificar qué tipo de delitos están relacionados con desaparición de personas, es el principal reto que tiene Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Guadalupe Ruíz señaló que la Comisión de Búsqueda de Personas es un instrumento de reparación y no repetición, por ende, se trabajará de la mano con los familiares de víctimas, para que tengan acceso a una justicia pronta y expedita.
Explicó que la meta que se tiene es el poder crear un sistema de identificación a nivel local, así como un banco de datos forense, que permita recabar toda la información posible.
Tras destacar que son un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, la funcionaria refirió que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas designó a Morelos ocho millones de pesos, para crear la infraestructura y estructura de la misma.
Indicó que el trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado y el Colectivo de Víctimas será permanente, a fin de identificar, analizar y ver los números de desaparecidos que se tienen.
Por último, Wendy Guadalupe Ruíz indicó que tendrán acercamiento con los familiares de víctimas, para conocer cada caso y a partir de ello, hacer un análisis, además que darán continuidad a los trabajos de las fosas irregulares de Tetelcingo y Jojutla.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad