
Masiosare-con-JLB-T-001-C-004-Amalia-Hernández-Fosas-Tetelcingo-270720
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1621
En esta emisión de Masiosare, con Jaime Luis Brito, hablamos con Amalia Hernández, activista y defensora de los derechos humanos, tía de Oliver Wenceslao, empresario secuestrado y asesinado, luego tirado al fondo de la fosa clandestina de Tetelcingo, Morelos, a pesar de haber sido identificado plenamente por su familia.
Amalia Hernández ha dado seguimiento a las injusticias cometidas en Tetelcingo y ha exigido justicia en las calles, pero también jurídicamente. Ha denunciado sistemáticamente las violaciones de la Fiscalía de Morelos al debido proceso y la impunidad que campea en la entidad y el país.
Este lunes 27 de julio de 2020, fue entregado el cuerpo número 11 de los identificados luego de las exhumaciones de las fosas de Tetelcingo en mayo-junio de 2017. El cuerpo había sido identificado en 2018, pero sólo hasta ahora fue entregado.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Política
Llama Margarita González Saravia a la unidad y responsabilidad en homenaje a los Niños de Héroes
La titular del Poder Ejecutivo participó en la ceremonia realizada en la 24/a Zona Militar

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado