Masiosare agencia de noticias

La futbolista mexicana Charlyn Corral junto a Mónica Ocampo levantando el título de Campeón de Campeonas 2025 - Foto: Extraída de la página oficial del Club Pachuca Femenil en la plataforma X (antes Twitter)

Pachuca se proclama Campeón de Campeonas de la Liga MX Femenil

Las Tuzas morelenses, Mónica Ocampo y Karla Nieto alzaron el cetro de Campeón de Campeonas 2025, convirtiéndose en las únicas futbolistas en la historia en ostentar una Copa, Liga y dicho trofeo

Por: Ricardo Nava, Visitas: 7589

Compartir la nota por:

El conjunto hidalguense de las morelenses, Karla Nieto y Mónica Ocampo, levantaron su primer título de Campeón de Campeonas de la Liga MX Femenil, tras vencer por 1-0 a las Rayadas del Monterrey en el estadio Toyota Field, ubicado en San Antonio, Texas, en los Estados Unidos.

Luego de disputar la primera jornada del Apertura 2025, Rayadas y Tuzas viajaron a territorio estadounidense para encarar el compromiso que definió al mejor equipo de la temporada 2024-2025. El Campeón de Campeonas, reunió a las regiomontanas (reinas del Apertura 2024) contra la institución de la Bella Airosa, vigentes monarcas de la rama femenil con la obtención de la corona en el Clausura 2025.

Tanto el técnico hidalguense, Óscar García y Amelia Valverde, como la líder de La Pandilla, no se guardaron nada y demostraron sus pretensiones para hacerse con el galardón, al colocar sus mejores piezas dentro del césped. Incluso, adaptaron al sistema sus nuevas incorporaciones, siendo el caso de Jocelyn Orejel con Pachuca y la australiana Emily Gielnik con las del Cerro de la Silla. Sin embargo, quienes demostraron un sistema de juego más dinámico, atractivo y con ganas de ir hacia delante fueron las de azul y blanco. Dominaron el medio campo de principio a fin con Karla Nieto (futbolista formada en Jiutepec, Morelos), Orejel y Natalia Mauleón. Estas eran acompañadas desde las bandas por Nina Nicosia y Myra Delgadillo para llenar de pelotas a Charlyn Corral. Dicho planteamiento, destruyó por completo la línea de tres de la entrenadora costarricense, compuesta por Valeria del Campo, Tana Carreto y la neerlandesa Merel van Dongen, misma que disputó su último partido vistiendo la camiseta rayada, aunque en esta ocasión era azul turquesa.

Durante el primer tiempo, el resultado no le hacía justicia a lo percibido en la cancha, pues desde el silbatazo inicial, Monterrey frenó un sinfín de oportunidades claras de gol, específicamente provenientes de los tachones de Nina Nicosia, quien se mantuvo como la más participativa de su club durante casi todo el partido, entrando por las bandas para llegar a línea de fondo con ayuda de su velocidad, pero siendo frenada por la zaguera central Valeria del Campo, quien hizo respirar al público regio en más de una ocasión. No obstante, su heroína fue la cancerbera Pamela Tajonar, otra paisana morelense, nacida en Cuernavaca en 1984 y que tuvo la oportunidad de jugar en la península ibérica con el Málaga, Levante, Sevilla y el FC Barcelona. A todo esto, por ahí del minuto 21’, Tajonar desvió un disparo cruzado de Charlyn Corral y después de esto, casi no tuvo actividad para cortar algún centro, solo para tocar el balón en un intento de reestructurar al equipo.

Entrando al segundo tiempo, el grito más hermoso del mundo apreció al 53’, cuando Rayadas mostró su inseguridad al momento de salir jugando desde atrás. Andrea Pereira pretendió ejecutar un pase filtrado buscando a Corral, pero la subcampeona de la Champions League femenina en 2019 (Tajonar) salió y cortó desde las afueras del área grande y sin pensarlo le prestó la pelota a Merel, quien rápidamente se le pasó a una Tana Carreto distraída, quien no contaba con que Nina la terminaría presionando y por ende, le quitó la redonda, ni Diana García pudo frenar a la nacida en Illinois, que le bastó con poner el pie en el acelerador para mandar un derechazo cruzado al poste izquierdo que Tajonar no alcanzó a cortar e hizo latir de emoción a los corazones hidalguenses con el 1-0.

Con la anotación de las únicas campeonas de la Copa MX en 2017, prácticamente se sentenció el partido. A pesar de esto, la estratega Amelia intentó probar suerte con varias sustituciones, entre ellas la goleadora Katty Martínez (jugadora que, no remató a portería en todo el compromiso) y Alejandra Calderón para darle minutos a Alice Soto, Allison Veloz y Diana Monrroy. Sin embargo, esto no sirvió de mucho, puesto que las hidalguenses demostraron tener la capacidad para cerrar los partidos, orientándolos a su lado y seguir generando acciones, tal como al 86’, cuando Nicosia se quedó a nada de conseguir su doblete, pero su remate pasó por un lado.

De esta manera, las leyendas del deporte nacional se juntaron y tanto Charlyn Corral como la veterana Mónica Ocampo, nacida en Jojutla, Morelos, terminaron por alzar el cetro al unísono del We’re The Champions y sin lugar a dudas la noche del miércoles 16 de julio de 2025, pasará a la historia de las Tuzas del Pachuca como la transición del fracaso hacia el éxito, pues de tener durante ocho años la batuta de las eternas subcampeonas de la Liga MX Femenil con tres subcampeonatos, se convirtieron en la única institución de la rama femenil en ostentar en sus vitrinas los tres trofeos profesionales del balompié mexicano: Copa MX (2017), campeonato de liga (Clausura 2025) y ahora el Campeón de Campeonas 2025, siendo Mónica y Karla las únicas jugadoras en poseer estos tres galardones en toda la historia. Mientras que, para La Pandilla de Tajonar no les quedó de otra que tragarse el sabor amargo y regresar a Nuevo León con las manos vacías, portando la medalla de plata en el cuello, esa que se han puesto en tres ocasiones tras no vencer a Chivas (2021-2022), Tigres (2023-2024) y Pachuca (2024-2025).

Lo último

También podría interesarte