

Acompaña Josué Fernández a gobernadora en el inicio de Viaja Segura en Jojutla
El coordinador general del Transporte impulsa estrategia de protección a mujeres; realiza Margarita González Saravia gira por la zona sur
Por: Masiosare, Visitas: 8130
Durante su gira de trabajo por la zona sur de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de inicio al programa “Viaja Segura” en el municipio de Jojutla. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres que utilizan el transporte público en la región, reafirmando el compromiso de su gobierno con la creación de la Secretaría de la Mujeres donde se impulsan políticas públicas para la protección y el bienestar de todas las morelenses.
En este acto se informó que, en su primera etapa en esta demarcación, se han sumado al programa unidades de transporte público de cinco organizaciones: Sitio de Taxis Galeana, Juárez, José María Martínez, Reforma y Morelos. Estas organizaciones han asumido la responsabilidad de ofrecer un servicio seguro y confiable para las usuarias.
El programa “Viaja Segura” es resultado de una estrategia conjunta entre la Coordinación General de Movilidad y Transporte, que encabeza Josué Fernández Fernández, la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Gobierno Digital, en colaboración con taxistas. Su principal objetivo es garantizar que las mujeres puedan viajar con confianza y seguridad, sabiendo que cuentan con un sistema de transporte público seguro, sensibilizado y capacitado bajo el eje transversal de género.
“Agradezco profundamente a los taxistas que hoy se suman a este proyecto. Este esfuerzo responde directamente a una de las principales demandas de la ciudadanía, especialmente de las mujeres: sentirse seguras al usar el transporte público,” destacó la Gobernadora durante su intervención. “En Morelos, no sólo escuchamos las demandas de nuestra gente, sino que las convertimos en acciones concretas. Hoy damos un paso más hacia un estado donde cada mujer se sienta segura y respetada en todos los espacios, incluido el transporte.”
Los conductores que participan en el programa han sido capacitados en conducción segura y responsable, con un enfoque especial en sensibilización de género. Además, se les practicaron exámenes psicométricos y toxicológicos, asegurando que están preparados para brindar un servicio de calidad.
Cada unidad cuenta con un código QR que permite a las pasajeras verificar que el vehículo está siendo conducido por una persona certificada, ofreciendo así un nivel adicional de confianza y seguridad en el servicio. Este programa no solo mejora el transporte, sino que refuerza el compromiso del estado con la protección, el respeto y la dignidad de todas las usuarias.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo