Concluye el Primer diplomado en Gestión Documental y Organización de Archivos
Reitera UAEM compromiso institucional para capacitar y desarrollar iniciativas que promuevan la transparencia, la memoria histórica y la rendición de cuentas
Por: Masiosare, Visitas: 714
Para preservar la memoria histórica de las instituciones públicas y la rendición de cuentas a la sociedad, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), la Dirección de Gestión de Archivos y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), realizaron de manera colaborativa el Primer Diplomado en Gestión Documental y Organización de Archivos.
Este día, se llevó a cabo la ceremonia de clausura en el auditorio César Carrizales del Campus Norte, donde la secretaria General de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco, reiteró el compromiso institucional para capacitar y desarrollar iniciativas que promuevan la transparencia, la memoria histórica y la rendición de cuentas como valores intrínsecos a la democracia para garantizar el derecho a saber de la sociedad y la protección de sus datos personales.
Este primer diplomado contó con la participación de 40 estudiantes y se realizó durante cinco meses de manera presencial y virtual, en el que se trataron los temas de los procesos de recepción de documentos, el paso por archivos de trámite y concentración hasta su destino final, como baja o incorporación al archivo histórico, entre otros.
En su mensaje, José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico de la UAEM, resaltó que este diplomado suma esfuerzos para mantener los estándares de calidad académica y pertinencia social de los programas educativos de la Universidad, además, promueve la vinculación entre la academia, el gobierno, la empresa y la sociedad.
Carlos Barreto Zamudio, director del Cicser, calificó como positivo el balance de la realización de este primer diplomado, que entre sus objetivos, tuvo el de capacitar a las personas que intervengan en los distintos procesos relacionados con los expedientes de archivo de las instituciones públicas.
Carlos Alberto Hernández Temamatla, titular de la Dirección de Gestión de Archivos de la UAEM, destacó la importancia de la profesionalización de las personas encargadas de los archivos de las instituciones públicas, como necesidad importante para cumplir con lo establecido en la Ley General de Archivos.
Marco Antonio Alvear Sánchez, comisionado presidente del Imipe, exhortó a las y los legisladores locales, a retomar las iniciativas de armonización legislativa con la Ley General de Archivos, con el fin de fortalecer la memoria histórica de las instituciones y sobre todo, el acceso a la información de manera transparente y oportuna.
Durante la ceremonia de clausura del diplomado, se entregaron reconocimientos al grupo de ponentes que participaron, de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Archivo General de la Nación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado
Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México
Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos