

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Si fomentamos las vocaciones científicas desde la niñez tendremos investigadoras e investigadores de provecho: Cecilia Rodríguez
Por: Masiosare, Visitas: 629
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por Ana Cecilia Rodríguez González, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), promueve esta vocación entre la población morelense.
Bajo este contexto, la funcionaria estatal señaló que se realizó el encuentro llamado “Mujeres en las Ciencias” el pasado 10 de febrero, en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), con actividades lúdicas, talleres y conferencias.
“Si desde chiquitos les fomentamos las vocaciones en la materia, que aprendan de forma divertida, visitando el museo, la casa de la tierra, la sala de matemáticas, lograremos tener investigadoras e investigadores de provecho, con amor por lo que hacen y que alcancen sus sueños”, agregó Cecilia Rodríguez.
En este sentido, Andrea Angélica Ramírez Paulín, directora general del CCyTEM, comentó que el evento tuvo como objetivo principal concientizar sobre la importancia del acceso y la participación plena y equitativa del sector femenino de todas las edades en la ciencia.
“Es primordial reforzar y destacar el papel que mujeres y niñas tienen en esta importante área de estudio, esto con el objetivo de eliminar estereotipos de género en el ámbito académico y profesional, y a su vez, alentar a las estudiantes a incursionar en el campo del conocimiento”, indicó.
Ramírez Paulín, agregó que al encuentro asistieron diversas profesionales morelenses que han trascendido en diferentes facultades, tales como matemáticas, biología, física, química y más, trayendo para el público talleres y actividades lúdicas para incentivar a la niñez morelense.
Por su parte, Adrián Margarito Medina Canizal, director del CeMoCC, expresó que es de suma importancia destacar la participación de este sector de la población, ya que muchas veces se ha invisibilizado el trabajo de grandes científicas, investigadoras, maestras y doctoras que han aportado grandes avances a la humanidad.
“Invitamos a la población morelense a vivir la inmersión total de lo que es la Mujer y la Niña en la Ciencia, ya que encuentros como este resaltan la labor de las diferentes profesionales del área, impartiendo talleres y actividades que tienen como objetivo, compartir y sembrar la semilla del conocimiento y curiosidad en la población más joven” puntualizó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo