

Consolida Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo
Reconocer el valor económico del maíz nativo es también dignificar el trabajo de quienes lo cultivan: Margarita Galeana
Por: Masiosare, Visitas: 8084
Al cierre de las actividades impulsadas en el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con la representación de la Secretaría de Agricultura, logró consolidar una importante alianza con el sector restaurantero para impulsar la venta y consumo del maíz nativo en Morelos, que representa un tesoro de biodiversidad genética y cultural en el estado y en México.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, explicó que este grano básico representa economía, “porque su cultivo sostiene a miles de familias de productoras y productores, genera comercio local, impulsa innovaciones y abre mercados que van desde alimentos tradicionales hasta productos modernos como la cerveza de maíz. Para nosotros reconocer el valor económico del maíz nativo es también dignificar el trabajo de quienes lo cultivan”.
La alianza impulsada por la Sedagro con el sector restaurantero, representado por Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), impulsa un vínculo directo entre restaurantes y personas que se dedican al cultivo del maíz nativo. El objetivo es que este grano se incorpore a la oferta gastronómica de los restaurantes agremiados, convirtiéndose en un deleite culinario para sus comensales.
Galeana Torres mencionó que, a fin de reconocer a los establecimientos que ya adquieren el maíz nativo, en una primera etapa se entregaron placas que distinguen a “La Jicotera” en Tres Marías, Huitzilac; “Verdesalvia” en Cuernavaca; así como “El Ciruelo”, “Mesa de Origen” y “Casa Fernanda” en Tepoztlán.
Durante los encuentros, los agremiados de la Canirac coincidieron que esta alianza de colaboración fortalece la economía local, promueve la gastronomía con identidad y reconoce el esfuerzo de las familias productoras. Asimismo, destacaron que la articulación entre productores y restaurantes garantiza un suministro constante de maíz nativo e impulsa la valorización de los productos tradicionales morelenses en nuevos mercados.
“Morelos tiene el privilegio de conservar el equivalente al 25 por ciento de las razas de maíces, como el ancho, el chalqueño, el cacahuacintle, el tuxpeño, entre muchas otras, que hablan de nuestra diversidad y del compromiso de nuestras y nuestros productores, quienes con su trabajo cotidiano aseguran la continuidad de este legado”, puntualizó Margarita Galeana.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal