

Designa Congreso a ganadores del premio a personas con discapacidad
El reconocimiento está dedicado a Gabriela Raquel Brimmer Dlugacz; serán galardonadas siete personas
Por: Masiosare, Visitas: 1631
Las y los diputados integrantes del Comité Calificador del Premio Estatal para las Personas con Discapacidad del Estado de Morelos “Gabriela Raquel Brimmer Dlugacz” edición 2023, emitieron su fallo a favor de los ciudadanos que serán galardonados por su aportación, trascendencia e impacto social de sus actividades tales como la vida artística, cultural, académica, deportiva, social u otras.
Tras culminar el periodo de registro de propuestas, recibidas del 2 al 20 de octubre de 2023, el Comité Calificador se reunió en la oficina del diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, donde sus integrantes llevaron a cabo la instalación y sesión única de trabajo, y se puntualizaron los criterios para la valoración de los participantes; analizaron las propuestas recibidas y finalmente emitieron su fallo a favor de las y los ciudadanos:
David Simón Alcalá Cruz
Norma Banda Pedraza
Atziri Moeller Becerril
Samuel Campusano Salinas
Carlos Fernando Ramos Amaro
Alejandro Palma Hernández
Mario Hernández Sepúlveda
Cabe destacar que, de acuerdo con la convocatoria expedida, los criterios para valoración de los aspirantes fueron cumplir con los requisitos de elegibilidad o básicos como ser personas nacidas o avecindadas con un tiempo de residencia de por lo menos cinco años en el estado de Morelos, presentar alguna discapacidad, validada por constancia médica o de institución competente; y distinguirse por sus actividades en la vida artística, cultural, académica, deportiva y social.
Asimismo, que el Comité Calificador está conformado por los diputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad integrada por las y los diputados Alberto Sánchez Ortega, Luz Dary Quevedo Maldonado, Agustín Alonso Gutiérrez, Macrina Vallejo Bello, Alejandro Martínez Bermúdez y Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
Además, por tres representantes de las organizaciones de la sociedad civil: Manuel Antonio Cabezas Marquina, de Movimiento Nacional por la Inclusión y Democracia de y para Personas con discapacidad A.C.; Rubén Cesar Benítez García, de la Asociación de Sordos Incluyentes de Morelos y Lengua de Señas Mexicana A.C.; y Miguel Ángel Miranda Aquino fundador de Acción Incluyente Morelos.
De acuerdo con la convocatoria, la entrega del Premio Estatal para Personas con Discapacidad del Estado de Morelos “Gabriela Raquel Brimmer Dlugacz” tendrá verificativo el próximo 4 de diciembre de 2023, a través de una sesión solemne que se realizará en el Salón de Plenos del Congreso del estado.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Confirma Margarita González Saravia visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La gira será viernes y sábado, para atender temas de salud y atención integral a las mujeres, siendo la quinta ocasión que la mandataria nacional visita Morelos

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías