

Exhorta SSM a la población a prevenir adicciones en menores de edad
Morelos cuenta con seis Cecosama para brindar atención y orientación, informa América Osorio Salgado
Por: Masiosare, Visitas: 3801
En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a adoptar medidas preventivas contra las adicciones, principalmente en jóvenes y niños.
América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, mencionó que se ha realizado un arduo trabajo entre los sectores salud y educativo en la entidad. Su misión es detectar y atender situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias adictivas.
“En coordinación con el sistema educativo y en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, se continuarán implementando acciones de prevención y tratamiento en los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones -Cecosama-, a las personas que requieran ayuda para tratar temas de consumo de sustancias psicoactivas, y condiciones de salud mental como: depresión, ansiedad y conducta suicida”, explicó.
Osorio Salgado destacó la importancia de prestar especial atención a la población en edad escolar básica, ya que, de acuerdo con las estadísticas nacionales, el consumo de drogas ilegales comienza desde los 13 años y medio, con una prevalencia notable en la población masculina.
Asimismo, exhortó a las madres y padres de familia, así como a tutores y docentes, a estar atentos a las señales de alarma, tales como: aislamiento, irritabilidad, pérdida o aumento excesivo del apetito, cambios en los círculos cercanos, los lugares que frecuentan y las conductas relacionadas con las redes sociales.
América Mariana Osorio refirió que una de las formas más efectivas de prevenir el consumo de sustancias es estar presente en las actividades y el desarrollo de los menores, fomentar la actividad física, mantener canales de comunicación abiertos entre los miembros de la familia y evitar invalidar sus emociones.
Por último, aseveró que los Cecosama, ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, están disponibles de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas. Las personas interesadas en obtener información también pueden comunicarse al número 800 232 2342 o a la Línea de la Vida 800 911 2000.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo