

Festejarán octubre, el mes de los murciélagos, en Morelos
Estas especies son vitales para la salud del ecosistema y de la economía; habrá diversas actividades
Por: Masiosare, Visitas: 673
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), prepara una serie de actividades para celebrar a los murciélagos durante octubre.
José Luis Galindo Cortez, titular de la SDS, comentó que, en el marco del Día Latinoamericano del Murciélago que se celebra este 01 de octubre y durante la Semana del Murciélago (Bat Week), que se festeja del 24 al 31 de octubre, se fortalecerá la conciencia sobre la importancia de la conservación de los murciélagos.
“Son criaturas increíbles, vitales para la salud de nuestro ecosistema y nuestra economía. Aunque no siempre los veamos, los murciélagos trabajan arduamente en todo el mundo cada noche, comen toneladas de insectos, polinizan flores y esparcen semillas que producen nuevas plantas y árboles”, puntualizó.
Las actividades iniciarán en el Centro Comercial Averanda el 14 de octubre con el taller “Murciélagos de Morelos”, y una charla sobre la diversidad, importancia y acciones de conservación de murciélagos en la entidad, que se complementarán con el desarrollo de actividades didácticas - manuales como la creación y decoración de máscaras alusivas a caras de diferentes especies de murciélagos, elaboradas a base de cartón y papel.
En vinculación con la academia y sociedad civil, el 24 de octubre se realizará el ciclo de conferencias “Murciélagos en Morelos” en modalidad virtual, que será transmitida por medio de las redes sociales de la SDS y Coesbio.
Dichas ponencias serán impartidas por mastozoólogos especialistas en la materia que abarcarán los temas: “Diversidad de especies de murciélagos en Morelos”, “Mitos y realidades”, así como “Proyectos y acciones de conservación de murciélagos en Morelos”.
El 28 de octubre se llevará a cabo una “Noche de murciélagos en Morelos”, en las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), dirigida al público en general que podrá conocer diversas especies de murciélagos, así como las técnicas y herramientas para su estudio, rasgos anatómicos e información relevante acerca de los servicios ambientales que brindan y los roles que desempeñan dentro de los ecosistemas naturales y urbanos.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, trabaja impulsando la difusión y conservación de las especies en el estado, de una manera responsable y segura de la mano de mastozoólogos especialistas en el estudio de murciélagos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo