

Fortalece Secretaría de Educación a universidades tecnológicas y politécnicas de México
Se van a trazar estrategias que permitan ampliar la cobertura, además de adaptar los planes de estudio y ofertas educativas, atendiendo a las necesidades de cada población
Por: Masiosare, Visitas: 7675
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025 – En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la educación de nivel superior para aumentar la matrícula estudiantil en la entidad.
Lo anterior, con el propósito de trabajar de manera coordinada con las y los rectores de las instituciones Tecnológicas y Politécnicas de la República Mexicana, a fin de sumar esfuerzos y trazar estrategias que permitan ampliar la cobertura, y adaptar los planes de estudio y ofertas educativas, atendiendo a las necesidades de cada población.
En este contexto, en representación de la Región Centro, conformada por Morelos, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, la secretaria de Educación Karla Aline Herrera Alonso, destacó que esta zona cuenta con 3.3 millones de población estudiantil.
“En esta región tenemos 32 universidades, por lo que, en este contexto, cada uno de los estados realizó un ejercicio de proyección para ampliar la cobertura de la educación superior, tomando como referencia la meta sugerida, es decir un aumento de matrícula del 16 a 18.5 por ciento”, refirió la funcionaria estatal.
Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comentó que la educación debe estar en constante adaptación y este proceso tiene que ser permanente. Asimismo, solicitó a las y los rectores, trabajar para que las universidades tengan mayor visibilidad, y resaltó que impulsará un esfuerzo para que reciban más recursos, a fin de ampliar la oferta educativa.
Durante el encuentro que, se llevó a cabo en las instalaciones de la SEP, dieron inicio con las actividades de la Primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025 de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en donde más de 180 representantes de todo el país de estos subsistemas, se dieron cita para impulsar estrategias en materia educativa.
En este sentido, se instaló la sesión y se tomó protesta a las y los nuevos rectores que formarán parte de este Consejo. Representando al estado de Morelos, Gabriela Navarro Macías; Jorge Morales Barud, y Celso Nieto Estrada, rectores de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), y Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), respectivamente.
Con estas acciones el Gobierno de Morelos, continúa trabajando para fortalecer el sistema educativo, impulsando estrategias que permitan a la juventud contar con opciones educativas de excelencia en las que se puedan desarrollar de manera integral.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo