Masiosare agencia de noticias

El Palacio de Gobierno es el Palacio de Todos y Todas - Foto: Especial

Fundamental atender al pueblo en materia de salud: Margarita González Saravia

“El Palacio de Gobierno es el Palacio del Pueblo”: Margarita González Saravia; eecibe la gobernadora a estudiantes de la escuela secundaria; antes reinstaló el Consejo de Salud

Por: Masiosare, Visitas: 6921

Compartir la nota por:

La Gobernadora Margarita González Saravia encabezó la primera sesión extraordinaria y reinstalación del Consejo Estatal de Salud, donde instó a sus miembros a generar políticas públicas que faciliten el acceso a servicios de salud para el pueblo de Morelos, especialmente en las comunidades más alejadas.

En este contexto, la mandataria estatal subrayó que, durante sus recorridos por los municipios, pudo constatar las necesidades reales en este rubro, haciendo hincapié en la urgencia de atenderlas. "Es fundamental garantizar que los servicios médicos lleguen a donde más se necesitan", afirmó.

Al respecto, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, aseguró que la reinstalación de este órgano colegiado “representa un nuevo comienzo y el compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar los retos de la salud pública, porque estamos convencidos de que, para alcanzar nuestras metas, es fundamental sumar esfuerzos”.

La sesión tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, donde, tras tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo, la titular del Poder Ejecutivo mostró gran interés en temas fundamentales como el panorama epidemiológico del dengue y la cobertura del Programa de Vacunación Universal.

En este sentido, Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), presentó la Estrategia Integral para la Prevención y Control del Dengue, resaltando la importancia de la participación activa de la ciudadanía para mantener las viviendas libres de criaderos del mosquito transmisor.

Por su parte, Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), anunció que, en el marco de la estrategia de vacunación para la temporada invernal, se dará prioridad a las personas adultas mayores, así como a niños y personas con alguna discapacidad en la prevención de la Influenza y el COVID-19.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de todos los morelenses, promoviendo un sistema de salud accesible, equitativo y de calidad, en el que cada ciudadano, sin importar su ubicación, tenga garantizado su derecho a la atención médica oportuna y efectiva.

 

 

Palacio de todos y todas

 

“Este es el Palacio de Gobierno, pero es el Palacio del pueblo porque es de todas y todos ustedes; por eso están las puertas abiertas”, expresó la Gobernadora Margarita González Saravia al recibir a un grupo de estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria General “Valentín Gómez Farías”, de la colonia Chipitlán, de Cuernavaca, que este martes visitó la exposición “Raíces de Libertad” Barro y Naturaleza de Tlayacapan.

Al enfatizar que las puertas de la sede del Poder Ejecutivo local están abiertas para toda la ciudadanía de Morelos, sin distinción alguna, la primera mandataria estatal guio al grupo de alumnas y alumnos hacia el patio del recinto, donde está la exhibición que cuenta con diversas piezas como vasijas, cazuelas, platos, macetas, sahumerios, comales, ollas, juegos de café y candeleros, elaboradas por mujeres y hombres artesanos de Tlayacapan.

Ahí, la Gobernadora Margarita González Saravia aprovechó para explicarles la conformación del nuevo Escudo del Gobierno, integrado por elementos que le dan identidad al estado: En la parte superior se ubica la “M” de Morelos; abajo, las manos que trabajan; al centro, una mazorca con 36 maíces, uno por cada municipio; en las esquinas superiores, yace la figura de Quetzalcóatl, representando el avance cultural y la sabiduría.

En este recorrido también participaron la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; y Leandro Vique Salazar, titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?