Masiosare agencia de noticias

La Secretaría de Desarrollo Sustentable instaló 123 paneles fotovoltaicos en edificios públicos de Jojutla, entre ellos la Unidad Deportiva La Perseverancia - Foto: Especial

Impulsa Margarita González Saravia acciones para el cuidado del planeta y optimización de recursos

⁠La Gobernadora entregó el proyecto “Oficinas Verdes” en el municipio de Jojutla, donde diversos edificios gubernamentales del ayuntamiento se abastecen de energía limpia

Por: Masiosare, Visitas: 6659

Compartir la nota por:

Jojutla, Morelos; 11 de marzo de 2025 – Como parte de su compromiso con la protección del medio ambiente, la reducción de la huella de carbono y la promoción de energías renovables en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia presentó el proyecto “Oficinas Verdes” en Jojutla, que además contribuye a optimizar los recursos financieros de la administración pública municipal al reducir el gasto energético.

Este mediodía, la mandataria estatal llegó al auditorio “El Ágora” de la Unidad Deportiva La Perseverancia, donde fue recibida por el presidente municipal Alan Martínez García e integrantes del cabildo. Durante su intervención, destacó que la sustentabilidad es un eje clave de las políticas públicas en “La tierra que nos une”, por lo que continúa trabajando en diversos proyectos de este ámbito.

La instalación de 123 paneles fotovoltaicos en edificios públicos fue una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), beneficiando a áreas como el Palacio Municipal, mercado local, Unidad Deportiva La Perseverancia, Auditorio Municipal, el Centro Comunitario de Atención a Primeras Infancias y la Casa de Cultura.

La titular del Poder Ejecutivo expresó: “Morelos debe avanzar de manera significativa en esta transición energética, para beneficio de la población”. Además, explicó que, gracias a esta medida, se logrará un ahorro del 96 por ciento en los pagos de electricidad, lo cual permitirá destinar esos fondos a otras prioridades del municipio.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, subrayó la importancia de que las 36 demarcaciones adopten medidas de transición energética, con el fin de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

A su vez, el alcalde Alan Martínez agradeció el apoyo brindado por la mandataria estatal para ejecutar esta iniciativa, que es respetuosa con el medio ambiente y coloca al municipio a la vanguardia.

El Gobierno de Morelos también impulsa otras acciones en materia de sustentabilidad, como la Cosecha de Lluvia, con sistemas de captación de agua pluvial en escuelas; la reforestación urbana y el desarrollo de proyectos sostenibles y de energías renovables en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?