

Inauguran en la Facultad de Psicología el programa de salud mental
Fortalecer los vínculos con la sociedad y facilitar afrontar las diferentes problemáticas, objetivo de la Facultad de Psicología de la UAEM
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 664
Con el propósito de ofrecer opciones de atención a la salud mental que fortalezcan los vínculos con la sociedad y le faciliten enfrentar las diferentes problemáticas actuales, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) implementó el Programa de Salud Mental (Prosame), que este día inauguró en sus instalaciones.
La secretaria General de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco, en representación del rector Gustavo Urquiza Beltrán, destacó que la atención en salud mental es tan necesaria como la salud física, por ello, resaltó que la Facultad de Psicología cuente con este programa para el beneficio de la comunidad universitaria y sociedad en general.
“Deseamos que este nuevo espacio sirva para crear herramientas de intervención en las diferentes áreas que comprende la psicología, que sea un escenario de prácticas profesionales y de servicio social, que ayuden a reconocer el trabajo del profesional de la psicología y desmitifique el tema de la salud mental”; dijo Fabiola Álvarez.
La directora de esta unidad académica, Ermila Luna Vara, informó que dicho programa tiene como fin proporcionar servicios de apoyo psicológico fundamentados de manera teórica, técnica y metodológica, en un contexto profesional, sustentado en los derechos humanos, la ética y la sensibilización, y que permita ofrecer servicios integrales inter e intrainstitucionales a la comunidad en general.
Expresó que este programa es un proyecto que se ha trabajado desde hace algunos años y que permitirá a estudiantes fortalecer su preparación académica, mediante sus prácticas profesionales y servicio social, atendiendo a la comunidad morelense.
Otro de los objetivos del Prosame, es formar estudiantes capacitados en servicios profesionales de promoción, prevención, tratamiento mediante el ejercicio de la práctica profesional y el involucramiento en programas relacionados a la salud mental, que les permita incidir en el quehacer psicológico en forma interdisciplinaria.
Cabe destacar que en esta primera fase del programa, la atención va dirigida a la sociedad en general y posteriormente, se trabajará en otro programa para la comunidad estudiantil de la UAEM.
En la inauguración de este programa también estuvieron presentes el secretario Académico, José Mario Ordóñez Palacios; Adriana Cienfuegos Montoya, responsable del Prosame, así como titulares de direcciones de unidades académicas y comunidad estudiantil, docente y de investigación universitaria.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo