Masiosare agencia de noticias

Entre 340 mil alumnas y alumnos de educación básica regresaron a la actividad con el nuevo ciclo escolar 2025-2026 - Foto: Especial

Inicia en Morelos el Ciclo Escolar 2025-2026 con el compromiso de una educación para todas y todos

Más de 344 mil alumnas y alumnos regresaron a las aulas en los 36 municipios del estado

Por: Masiosare, Visitas: 8059

Compartir la nota por:

Con entusiasmo y compromiso, este lunes se puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de Morelos, en el que más de 344 mil alumnas y alumnos de educación básica retornaron a las aulas en los 36 municipios de la entidad, atendidos en tres mil 900 instituciones educativas públicas y privadas, con la guía de más de 25 mil docentes y directivos.

En este sentido, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, acompañada por el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, encabezó en Cuernavaca actividades de inicio de clases con recorridos en el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y la Secundaria número 4 “Valentín Gómez Farías”, donde convivió con niñas, niños y adolescentes; además de dialogar con maestras, maestros y padres de familia sobre los retos del nuevo ciclo escolar.

En un ambiente de alegría y esperanza en la Secundaria número 4, la secretaria de Educación expresó: “Estoy muy emocionada y hoy quiero hacer un pacto con nuestros jóvenes, que terminen con éxito la secundaria, que pasen a la preparatoria de su elección y, sobre todo, que lleguen a la universidad. Mi compromiso es darles seguimiento para asegurar que todas y todos continúen con sus estudios, porque en sus manos está el presente y el futuro de Morelos”.

Asimismo, resaltó que la educación no puede verse de manera segmentada, sino como una formación integral que combina la enseñanza académica con el desarrollo cultural y deportivo: “Cuando tenemos una instrucción académica y se complementa con una instrucción cultural o deportiva, estamos ayudando al desarrollo integral de cada estudiante. Algún día ustedes estarán tomando decisiones trascendentales para nuestro estado”, subrayó.

Del mismo modo, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que la educación es un derecho para todas y todos, y destacó la importancia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que promueve la formación integral con énfasis en la dignidad humana, libertad y autonomía, así como en el fortalecimiento de valores y principios que construyen la identidad del pueblo de México y de Morelos.

 “A nombre de nuestra Gobernadora, declaramos formalmente iniciado este arranque, que sea para bien, jóvenes, porque en ustedes, en su pensamiento y en su corazón está el presente de Morelos”.

Cabe señalar que de acuerdo con datos del IEBEM, este ciclo atenderá a estudiantes en los niveles de: Educación Inicial, nueve mil 414 alumnas y alumnos en 846 escuelas; Educación Especial, cinco mil 591 estudiantes en 120 centros; Preescolar, 53 mil 739 niñas y niños en mil 267 planteles; Primaria, 183 mil 622 estudiantes en mil 243 escuelas; y Secundaria, 93 mil 653 alumnas y alumnos en 578 instituciones.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso de garantizar que ninguna niña, niño o joven quede fuera de las aulas, se prioriza el bienestar de las familias y el desarrollo de Morelos.

Lo último

También podría interesarte