

Presentan informes titulares de Humanidades y Ciencias Sociales de la UAEM
Recibe el rector Gustavo Urquiza Beltrán a Beatriz Alcubierre Moya y Carlos Barreto Zamudio
Por: Masiosare, Visitas: 1130
Beatriz Alcubierre Moya, directora del Centro de Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) y Carlos Agustín Barreto Zamudio, director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER), entregaron su tercer informe de actividades al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, quien estuvo acompañado del secretario Académico, José Mario Ordóñez Palacios, este día en la Sala de Juntas de la Rectoría.
Beatriz Alcubierre, también presidenta del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), informó que hay una consolidación en matrícula y calidad académica del programa de licenciatura en Ciencias de la Comunicación, que actualmente se encuentra en evaluación por pares académicos para su acreditación.
En infraestructura, Beatriz Alcubierre mencionó que el avance en el equipamiento del Edificio 74, con adecuaciones al auditorio, la compra de nuevas butacas, la creación de dos cabinas de medios para imagen y sonido, que fueron en atención a las necesidades de las y los estudiantes de la carrera en Ciencias de la Comunicación.
Alcubierre Moya destacó una importante recuperación de la matrícula de la licenciatura en Filosofía, que disminuyó a causa de la pandemia, pero que ahora se recuperó gracias al trabajo de difusión de la oferta educativa y pertinencia social del estudio de las humanidades.
La directora del CIIHu, resaltó el éxito y consolidación que tiene la maestría en Producción Editorial, que cada vez genera mayor interés de estudiantes de instituciones extranjeras, lo que podría generar convenios de colaboración con otras universidades latinoamericanas que buscan vínculos con un posgrado de calidad profesionalizante.
La académica destacó que la planta docente del CIIHu cuenta con 23 profesores investigadores de tiempo completo, 21 de ellos con el perfil deseable, 13 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y cuatro son profesores de tiempo completo.
Por su parte, Carlos Barreto, destacó que fue un año de gestión académica importante pues permitió avanzar en nuevos programas como la licenciatura en Gestión para el Desarrollo Regional, además de las publicaciones, conferencias, foros, simposios y otras actividades académicas con buena respuesta del público.
Carlos Barreto dijo que en el tema de posgrado, ya se trabaja en ampliar la creación del doctorado en Estudios Regionales, derivado de la importante demanda que egresa de la maestría en Estudios Regionales.
Cabe recordar que el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS) de la UAEM, está integrado por el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER).
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo