

Presente Morelos en reunión del Consejo Nacional de autoridades educativas
Se busca promover estrategias en salud, prevención de adicciones y ampliación de la cobertura educativa
Por: Masiosare, Visitas: 4147
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, que encabeza Karla Aline Herrera Alonso, participó en la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), encabezada por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, en el que se discutieron acciones clave para fortalecer la educación integral bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Al respecto, Karla Herrera destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre autoridades, docentes y familias para garantizar entornos educativos seguros y transformadores. “La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y en Morelos estamos comprometidos con fortalecer la calidad y el alcance de nuestros programas educativos”, afirmó la funcionaria.
Durante la reunión se acordó implementar, a partir de marzo de 2025, lineamientos para garantizar una alimentación saludable en las escuelas, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). También se fortalecerán acciones en salud mental, prevención de enfermedades y actividades físicas, respaldadas por Jornadas de Salud en centros educativos, que incluirán servicios de salud visual, bucal y control de peso.
Además, se presentó la estrategia nacional de Prevención de Adicciones, que comenzará en enero de 2025 y buscará involucrar a docentes, madres y padres de familia mediante una guía práctica. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar entornos educativos conscientes y seguros, tanto en las aulas como en el hogar.
En materia de ampliación de cobertura educativa, se planteó la expansión de las Universidades Nacionales Rosario Castellanos (UNRC) y de la Salud (Unisa) a más estados, así como la construcción de nuevas preparatorias y la apertura de turnos vespertinos en planteles con capacidad. Asimismo, se propuso integrar actividades culturales, deportivas y artísticas en horarios extendidos, fortaleciendo el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Al cierre del evento, la secretaria de Educación de la entidad reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos con las futuras generaciones. “Trabajar de manera coordinada es clave para garantizar una educación digna y de calidad para todas y todos los estudiantes. En Morelos, seguimos avanzando con acciones que transformen la educación y fortalezcan nuestro tejido social”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad