

Promueve gobierno de Morelos conciencia ecológica con concurso para nombrar jirafa recién nacida en Zoofari
Niñas, niños y familias podrán participar en una dinámica que refuerza valores de cuidado animal, creatividad y participación comunitaria, lo que reafirma el compromiso del Poder Ejecutivo con la sustentabilidad y bienestar
Por: Masiosare, Visitas: 9613
En un ambiente de emoción y reconocimiento al compromiso con la protección de la biodiversidad, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, atestiguó el lanzamiento de la convocatoria “Nuestra Jirafita”, mediante la cual se elegirá el nombre de una cría de jirafa nacida en abril de este año en el Centro de Conservación de Vida Silvestre Zoofari, ubicado en el municipio de Amacuzac.
La convocatoria va dirigida a niñas, niños, jóvenes y familias en general, y estará abierta del 23 de junio al 15 de julio. Para participar, sólo es necesario ingresar a la página web https://www.morelos.gob.mx/nuestra-jirafita donde cada participante podrá enviar un nombre original, acompañado de una breve explicación del significado o inspiración del mismo, además de un dibujo que lo represente.
Durante el acto protocolario, se subrayó que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso con la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y la participación social.
En su intervención, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó: “Esta dinámica busca que las y los morelenses propongan un nombre para la jirafa bebé nacida recientemente en Zoofari. Las cinco propuestas más creativas pasarán a una votación abierta, y la que obtenga más puntos será la ganadora. Los premios incluyen un pase anual a Zoofari, acceso a parques turísticos y kits oficiales de Morelos, La Primavera de México.”
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, reconoció la labor que realiza este espacio dedicado a la conservación animal, especialmente ante los desafíos del cambio climático, que complican la supervivencia de la fauna silvestre. En este sentido, destacó a Zoofari como una alternativa ejemplar, con especies bien cuidadas y protegidas.
Cabe mencionar que el nacimiento de esta jirafa se logró gracias a un programa de colaboración entre centros de conservación, mediante el cual se recibió a una hembra ya gestante y se le brindó el cuidado necesario. Este hecho representa un símbolo de esperanza y un recordatorio del respeto que se debe tener por todas las formas de vida.
El Centro de Conservación de Vida Silvestre Zoofari cuenta con una superficie de 60 hectáreas y alberga más de mil 300 animales de 130 especies. Se ha consolidado como un referente nacional en programas de reproducción, rescate y educación ambiental, posicionando a Morelos,“La Tierra que Nos Une” como un destino turístico sustentable, consciente y en armonía con su entorno.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos