

Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable y Sedagro reforestación para la recuperación del Bosque de Agua
Para esta actividad que se llevó a cabo en el paraje “La Hacienda” del municipio de Huitzilac, se destinaron 10 hectáreas
Por: Masiosare, Visitas: 8597
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con autoridades federales, municipales, de bienes comunales y voluntarios, llevó a cabo una jornada de reforestación en el paraje “La Hacienda”, en el municipio de Huitzilac, destinada a la recuperación del Bosque de Agua.
La SDS dio a conocer que en esta actividad se destinaron 10 hectáreas a la reforestación, con la participación de más de 300 personas. En ese sentido, se destacó que hasta la fecha se han entregado más de 12 mil árboles nativos, especies como: pino pseudostrobus, pino greggii, pino montezumae, quercus rugosa y quercus laurina, para fortalecer la conservación de esta región estratégica para la captación y distribución de agua en el estado.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, subrayó los avances en materia de producción de árboles y colaboración interinstitucional:
“En este primer año de Gobierno producimos en viveros estatales más de un millón de árboles, además de recibir 400 mil adicionales gracias a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.”
Además, Alan Dupré, refirió que el Bosque de Agua es un ecosistema esencial para la recarga de mantos acuíferos, el equilibrio climático y la biodiversidad. Su preservación requiere la colaboración de todos los sectores, por lo que el Gobierno del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando con las comunidades y autoridades para garantizar su cuidado a largo plazo.
En tanto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana, resaltó la importancia de Huitzilac para el abastecimiento de agua en Morelos y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la conservación forestal:
“Morelos le debe mucho a Huitzilac, aquí se genera y se capta el agua que llega al resto del estado. Nos interesa recuperar y conservar estos bosques trabajando en comunidad y fortaleciendo la relación entre localidades”, comentó.
Además, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Columba López, hizo un llamado a un manejo responsable del territorio: “Proponemos trabajar con núcleos agrarios, Conanp y Conagua para diseñar sistemas agroforestales que no alteren el ecosistema, siempre con base técnica sólida y en beneficio de la comunidad”.
Al evento asistieron: César Dávila, presidente municipal de Huitzilac; Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Morelos; Felipe Martínez Meza, director del Corredor Biológico Chichinautzin; Alejandro López Portillo, director del Parque Nacional Lagunas de Zempoala; Sonia Prado Roque, en representación del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); en representación de Bienes Comunales de Huitzilac, Jaime Santamaría.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Municipios
Mantiene Gobierno de Morelos presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada de "Caravanas del Pueblo"

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo