

Se suma Morelos a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”
Este programa tiene el objetivo de que los centros educativos se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud
Por: Masiosare, Visitas: 9638
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025 – El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la educación y salud de la niñez y la juventud, al asistir a la presentación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, dirigida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En representación de la entidad, asistieron Karla Aline Herrera Alonso y Mario Ocampo Ocampo, titulares de las secretarías de Educación y Salud, respectivamente, quienes serán los encargados de coordinar e implementar este programa en todas las escuelas públicas y privadas.
En su mensaje, la Presidenta Claudia Sheinbaum, agradeció la presencia de niñas, niños, enfermeras y enfermeros, así como de autoridades que se dieron cita en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para abordar este tema de suma relevancia.
“Este es un programa muy noble, por ello queremos realmente hacer de las escuelas espacios de salud, en donde además de que las niñas y los niños aprendan lo que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), también, aprendan a vivir y tener una vida feliz y saludable”, subrayó la mandataria federal.
Durante la presentación de esta estrategia integral, Mario Delgado Carrillo, titular SEP, explicó que a partir del 12 de marzo las brigadas de salud comenzarán a operar en coordinación con las secretarías de Educación, Salud, instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional DIF (SNDIF) así como los sistemas estatales.
Lo anterior, con el objetivo de que los centros educativos de todo el país, se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud.
Asimismo, durante esta presentación se hizo una ejemplificación de las acciones que se efectuarán al interior de las aulas, resaltando que se instalarán cuatro módulos: el primero será para medir el peso y talla de las y los estudiantes; en el segundo se realizará la prueba de Snellen, a fin de detectar problemas con la salud visual.
En el tercer módulo, se explicará al alumnado cuál es el procedimiento correcto para el cepillado de los dientes, y se les aplicará flúor. La jornada concluirá con una plática a cargo de especialistas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables.
En ese mismo contexto, Delgado Carrillo destacó que, en congruencia con la estrategia, a partir del próximo 29 de marzo quedará prohibida la venta de alimentos considerados como “chatarra”, ultra procesados, así como bebidas azucaradas al interior de los planteles educativos; en paralelo se impulsará una estrategia para incentivar a las y los estudiantes a tomar agua.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo