

Trabaja IEBEM en fortalecimiento de elementos curriculares para el Ciclo Escolar 2025-2026
Capacita autoridad educativa a personal directivo en los distintos niveles de enseñanza en Programas Analíticos
Por: Masiosare, Visitas: 7599
Con el propósito de fortalecer la planeación académica y responder a las realidades de cada comunidad escolar, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), llevó a cabo una capacitación sobre la elaboración del programa analítico, dirigida a las y los directores de área de los niveles de Educación Elemental, Primaria y Secundaria en sus diferentes modalidades.
El encuentro, realizado en la sala de directores de las oficinas centrales del IEBEM, fue encabezado por el director general, Leandro Vique Salazar, quien destacó que este ejercicio forma parte de la preparación de cara al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 y busca garantizar una enseñanza más pertinente, inclusiva y efectiva.
Durante la actividad, las autoridades analizaron el documento “El Programa Analítico”, el cual establece cómo contextualizar los programas de estudio para atender problemáticas reales de las comunidades escolares, integrando tanto contenidos nacionales como locales y adaptando los programas de estudio a la realidad de cada escuela y comunidad, esto mediante un trabajo colectivo y participativo.
Además, se explicó que esta herramienta se estructura en tres planos: Lectura de la realidad; para identificar las características del alumnado, contextualización; para adaptar los contenidos a situaciones prioritarias, y formulación, para calendarizar actividades y definir metodologías acordes a las necesidades detectadas.
Del mismo modo, se resaltó la importancia de vincular proyectos académicos y comunitarios para lograr un impacto integral, así como aplicar una metodología de siete etapas que incluye diagnóstico, planeación, investigación, desarrollo, socialización de resultados y evaluación formativa basada en la participación y reflexión.
Durante dicho ejercicio, el director general del IEBEM subrayó que esta capacitación representa un paso decisivo para fortalecer la calidad de la educación básica en Morelos, ya que fomenta que docentes, estudiantes y comunidad trabajen juntos para que la enseñanza sea más significativa y responda a su entorno.
El Gobierno del Estado, a través del IEBEM, refrenda su compromiso con la excelencia educativa, priorizando el aprendizaje integral y el bienestar de niñas, niños y adolescentes de la entidad, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Municipios
Mantiene Gobierno de Morelos presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada de "Caravanas del Pueblo"

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo