Celebra Centro Cultural Teopanzolco la creatividad y diversidad escénica con su programación “Luces de diciembre”
Esta mañana, la directora del recinto, Sonia Leticia Martínez Patiño, anunció la cartelera para cerrar este 2025, con espectáculos de música, circo contemporáneo, teatro y tradición
Por: Masiosare, Visitas: 8589
Autoridades del Centro Cultural Teopanzolco (CCT) han preparado, para este cierre de año, la cartelera “Luces de diciembre”, que celebra el arte, la comunidad y la diversidad creativa con propuestas escénicas gratuitas para todas las audiencias.
En este sentido, la directora del recinto, Sonia Leticia Martínez Patiño, detalló que la programación reúne espectáculos de música, circo contemporáneo, teatro y tradición; con ello, se reafirma el compromiso del Poder Ejecutivo que encabeza Margarita González Saravia de brindar experiencias culturales accesibles, de calidad y significativas para las familias de Morelos.
“Durante diciembre el público podrá disfrutar de eventos al aire libre y en sala, que están pensados para propiciar el encuentro, la emoción y la convivencia; desde luminarias de jazz bajo la luna llena, narrativas escénicas repletas de magia, hasta obras que exploran la imaginación a través del clown y el movimiento, la cartelera destaca la vitalidad escénica de Morelos”, puntualizó Sonia Leticia Martínez.
La cartelera con eventos gratuitos es la siguiente: el 05 de diciembre, a las 18:00 horas, en el lobby, se llevará a cabo el Picnic de luna llena + Luces de jazz, en donde la Big Band Jazz Morelos iluminará la noche con su sonido.
Mientras tanto, el 07 de diciembre, a las 19:00 horas, en la sala principal, el Cirko de Mente presenta “La primera luz”, un espectáculo familiar que evoca la luminosidad que emerge en el cierre de ciclo y el nuevo año, con música original y un lenguaje interdisciplinario que combina circo, danza, mima corporal, humor y video.
Para el 20 de diciembre se ha programado la obra multidisciplinaria “El navío de los ingenuos”, que construye atmósferas de fraternidad, melancolía y esperanza a través del gesto, el cuerpo y la imaginación. Ese mismo día, a las 20:00 horas, se realizará La Posada del Teopanzolco, una celebración familiar e intergeneracional que busca recuperar y fortalecer las tradiciones comunitarias de la temporada decembrina, con piñatas, aguinaldos y ponche; para el cierre de la posada se presentará el concierto de La Bendición, una agrupación de salsa conformada por integrantes con trayectoria internacional que prometen una gran fiesta.
Mientras tanto, en eventos comerciales navideños, el 04 de diciembre se realizará el Candlelight: Tributo a Luis Miguel; además de “Ed Sheeran se encuentra con Coldplay”, conceptos que proponen conciertos con grandes éxitos musicales a la luz de las velas.
El 06 de diciembre se presentará El Cascanueces —Ballet Ruso de Mari El— con dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas; y el 13 de diciembre, La Fábrica de Santa Cuernavaca 2025.
Cabe destacar que, durante la presentación de la cartelera, la directora del CCT estuvo acompañada por integrantes de cada uno de los proyectos musicales y escénicos que se presentarán en el recinto, quienes celebraron que se desarrollen actividades para toda la población.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Política
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
La titular del Poder Ejecutivo morelense, escuchó a productores y ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos