

Celebran en Cuernavaca 50 años del Centro INAH Morelos con una fiesta cultural
El “INAH Fest 2024” se realiza en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos-Palacio de Cortés; participa el presidente municipal José Luis Urióstegui
Por: Masiosare, Visitas: 3303
La ciudad de Cuernavaca está renaciendo y como muestra es que por tercer año consecutivo es sede oficial del INAHFest, proyecto de difusión cultural que nació en la capital morelense, convocado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que del 04 al 06 de julio celebrará a través de distintas actividades académicas y culturales la labor de investigación hecha por el Centro INAH Morelos desde hace 50 años.
Teniendo como escenario el Museo Regional de los Pueblos de Morelos-Palacio de Cortés, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró la realización de esta verbena del conocimiento que demuestra lo que está sucediendo en la capital morelense, la recuperación de actividades para la identidad, la diversión, la cultura y el conocimiento, sumando esfuerzos, tanto de la iniciativa privada como la pública para lograrlo.
En el acto inaugural, el director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, informó que en esta importante edición del INAHFest darán cuenta del crecimiento que ha tenido la institución en 50 años con mesas redondas, conversatorios, talleres educativos, proyecciones y exposiciones gratuitas que se centrarán en la labor arqueológica, histórica, antropológica y paleontológica que ha realizado el instituto en el estado.
Ante representantes de la sociedad civil organizada, de académicos y de autoridades de los distintos niveles de gobierno, la coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa, destacó la voluntad que tuvo el Centro INAH Morelos para desarrollar desde el 2022 tras la pandemia de Covid-19 este evento que celebra el patrimonio, mismo que ante la gran aceptación que ha tenido se ha replicado en otros estados de la República, buscando integrar en cada edición un programa pensado en las preocupaciones, habilidades e intereses de las comunidades.
En representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, dio por inaugurado el evento que puntualizó se ha destacado en estos tres años por su eficacia para divulgar el vasto conocimiento que produce el INAH y sus contextos a la recuperación del saber, con la reflexión de las memorias e identidades, pero además en esta edición 2024 se reconoce la digna trayectoria del Centro INAH Morelos.
En el acto inaugural se contó con la presencia del titular del Museo Regional de los Pueblos de Morelos-Palacio de Cortés, Rodolfo Candelas Castañeda, los regidores Wendi Salinas Ruiz y Fernando Carrillo Alvarado del Cabildo, así como del Consejo Municipal de Cultura y las Artes y del Consejo de Cronistas del Municipio de Cuernavaca; la secretaria de Turismo y Cultura estatal, Julieta Goldzweig Cornejo; de la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, Ana Cecilia Rodríguez González; del director del Centro INAH Guerrero, Arturo Martínez Núñez, entre otros asistentes.
El programa completo está disponible en la liga https://bit.ly/453vjQD y las redes sociales oficiales del Municipio de Cuernavaca y del Centro INAH Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad