

Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Su conservación es crucial para preservar la historia, la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos nahuas
Por: Masiosare, Visitas: 6594
El náhuatl es de gran importancia por su valor histórico, cultural y lingüístico, siendo la lengua indígena más hablada en México y un vehículo para la transmisión de conocimientos ancestrales y la identidad cultural. Su conservación es crucial para preservar la historia, la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos nahuas, así como para enriquecer la diversidad lingüística y cultural.
En este sentido, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, convocó a una mesa de trabajo con personas nahuahablantes del estado, donde se dieron a conocer las estrategias que se implementarán a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, para la revitalización de la lengua náhuatl, como la impartición de clases en diferentes municipios del estado.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos refrendó su compromiso con el rescate de esta lengua materna. Al encuentro asistieron profesoras y profesores de comunidades indígenas de los municipios de Xoxocotla, Tepoztlán, Cuautla, Temixco, Zacatepec y Hueyapan, quienes participarán en este proyecto que tiene como objetivo transmitir la enseñanza de la lengua náhuatl, en sus diferentes variantes, a la población morelense.
A la reunión asistieron; Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos, y Gustavo Zapoteco Sideño, escritor y traductor en lengua indígena.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de las raíces.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo