Masiosare agencia de noticias

Tecnología, pintura abstracta - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Cronología del progreso

Publicado originalmente el 13 de octubre de 2019. En el libro citado, escrito por Gabriel Zaid, se hace una relación cronológica de aquellos inventos, descubrimientos o personas que han hecho avanzar la civilización

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1280

Compartir la nota por:

 

Gabriel Zaid es uno de nuestros pensadores más inteligentes y comprometidos con México. En Cronología del progreso -libro fascinante, publicado por Debate-, da cuenta de inventos y personas que han hecho avanzar a la civilización. Haré un resumen:

Antes del año 500: fuego, agricultura, domesticación de animales, invención de la escritura y de la agricultura. Año 500 a.C.: Confucio, Lao-Tsé, calendario maya, los Upanishads. 441: Antígona, de Sófocles. 105 d.C: Cai Lun inventa el papel; 600: ajedrez; 1150: Chichén-Itzá; 1492: viaje de Colón.

1600: Hamlet; 1605: Quijote; 1691: Sor Juana; 1791: Bach; 1751: L'Encyclopedie; 1791: Mozart; 1818: Frankenstein; 1832: Fausto; 1848: Manifiesto comunista; 1857: Flaubert y Baudelaire; 1859: Darwin; 1886: Benz construye un automóvil; 1900: Freud; 1905: Einstein; 1914: Pessoa; 1925: Kafka; 1931: Diego Rivera; 1937: Telefunken lanza televisor; 1937: Gernika, de Picasso.

1939: El hombre en llamas (Hospicio Cabañas); 1940: El maestro y Margarita; 1950: tarjeta de crédito; 1951: Adriano, de Yourcenar, 1954: las sandías de Tamayo; 1963: el sueño de Luther King; 1966: Viaje a las estrellas; 1967: los Beatles; 1969: alunizaje; 1973: GPS; 1976: computadora de escritorio; 1996: Smartphone; 2006: twitter; 2012: bosón de Higgs; 2019: ¿tenemos algo que presumir?

Lo que el homo sapiens ha alcanzado es maravilloso. Ojalá tengamos la misma creatividad para impedir la destrucción de nuestra especie. El planeta continuará, con o sin nosotros, "los creativos", "los inteligentes".

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?