
El ensayo de hoy: De Eneas y La muerte de Virgilio
El arte tiene poco que aportar cuando el horror de la realidad pasa por encima de la belleza del arte, concluye en este texto el autor, quien habla de La Eneida y La divina comedia
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1256
La Eneida, obra maestra de la literatura latina, fue escrita por Virgilio entre 29 y 19 a.C. Describe el viaje griego de Eneas a Italia y la conquista de los latinos de Roma -reflejo del viaje de regreso de Ulises y de la guerra de Troya.
En La divina comedia, Virgilio guía a Dante a través del Infierno y del Purgatorio.
En 1945 el gran escritor Hermann Broch acabó de escribir La muerte de Virgilio. En esta novela, una de las mejores del siglo XX, Virgilio decide quemar la Eneida, en parte para que ese canto no sirva a la propaganda política de Augusto y, también, por darse cuenta de que el arte tiene poco que aportar cuando, como en ese momento histórico -el fin de la Segunda Guerra Mundial- el horror de la realidad pasa por encima de la belleza del arte.
Augusto no le deja quemar el manuscrito porque afirma que ya no le pertenece a Virgilio, sino a la humanidad. Al final de la novela, en un monólogo delirante, en la mente de Virgilio aparece: "la palabra del discernimiento, la palabra del juramento, la pura palabra: el universo se disipaba ante la palabra, disuelto y superado en la palabra, pues nada se había perdido, pues estaba más allá del lenguaje". Dos libros deslumbrantes.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo