Masiosare agencia de noticias

La escritora JK Rowling, autora de Harry Potter - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: La importancia del fracaso

No cree en los libros de autoayuda, pero eligió comprar uno en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; uno escrito por JK Rowling, la autora de Harry Potter, quien relata cómo un fracaso la llevó a descubrir una seguridad interior

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1112

Compartir la nota por:

 

No leo libros de autoayuda. Me parece que la inmensa mayoría son un compendio de lugares comunes, de frases tomadas de la sabiduría de las tradiciones que han sido reducidas al mínimo y edulcoradas. Un ejemplo es Pablo Conejo, es decir, Paulo Coelho, que simplifica, parodia y tergiversa la sabiduría sufí y la convierte en un pastel amerengado.

Me como mis palabras. Compré en la FIL un libro no sobre el éxito sino sobre la importancia del fracaso. Lo hice porque lo escribió el escritor más vendido en la historia de la humanidad. Me refiero a J.K. Rowling.

El libro describe cómo, siendo hija de pobres, estudió Letras y, siete años después de graduarse, su matrimonio naufragó y se volvió madre soltera. "Fracasar me proporcionó una seguridad interior que nunca había alcanzado. Fracasar me enseñó cosas sobre mí misma que no habría podido aprender de otra manera".

JK descubrió también el poder de la imaginación y que tristemente hay personas que, teniendo ese poder -como lo tenemos todos-, "prefieren no saber".

JK creó una fundación, Lumos, para evitar internar a niños en hospicios. "Mi sueño es que lleguemos a ver el día en que la mera idea de confinar a los niños en hospicios parezca extraída de un mundo ficticio y cruel". No sólo imaginó a Harry Potter sino un mundo mejor, hoy, para quien de verdad lo necesita. Mis respetos.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?