Masiosare agencia de noticias

Sándor Márai - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Márai

(Publicado originalmente el 22 de enero de 2020) Nos presenta a este escritor húngaro que escribe novelas en las que aborda las relaciones amorosas entre hombres y mujeres; era un hombre de una inteligencia excepcional; se quitó la vida

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1227

Compartir la nota por:

 

El escritor húngaro Sándor Márai nació en 1900 y ha regalado a sus lectores la sorpresa y el placer que trae consigo la lectura de sus novelas El último encuentro, La mujer justa, La amante de Bolzano y La extraña, entre otras. En El último encuentro, dos amigos que compartieron su pasión por una misma mujer se encuentran al final de sus vidas para darse cuenta de que no la amaron lo suficiente; en La mujer justa, tenemos la visión del mundo del esposo, la esposa y la amante húngara, extraño trío emocional; en La amante de Bolzano, la esposa va a visitar a Casanova para decirle que no sabe amar, que sólo se ama a sí mismo; mientras que en La extraña, el protagonista mata a una desconocida, en lo que parece casi una anticipación de El extranjero de Camus.

He leído el último volumen de sus Diarios (1984-1989), publicado por Salamandra. Es el testimonio de un hombre que ve cerca la muerte (de hecho, Márai se quitó la vida ante su deterioro). Es también un compendio de comentarios de una inteligencia excepcional y un acto de amor hacia su mujer, que muere un año antes que él.

Habla de "L." su mujer, y dice: "Sus movimientos eran una sinfonía silenciosa. Su voz olía a flores". (A Sofie Geisler, quien me regaló La mujer justa).

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?