Masiosare agencia de noticias

El Premio Nobel, Peter Handke - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Peter Handke

Habla sobre el “siempre escandalizador” Premio Nobel austriaco, a quien se acusa de defender regímenes indefendibles; dice: “el arte ha buscado ser provocador. Ahora, debe ser políticamente correcto o será quemado en una hoguera”

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1234

Compartir la nota por:

 

Hace varias décadas fui becario de ensayo literario por el Fonca. Entre mis compañeros estaba Héctor Orestes Aguilar, brillante germanófilo, tercera generación que ha tenido dos grandes antecesores: mi maestro Juan García Ponce y José María Pérez Gay -el hermano de Rafael, el de La otra aventura-.

En su libro El asesino de la palabra vacía: lecturas y recorridos desde la otra Europa, Héctor habla de la obra Insultos al público, de Peter Handke, el más reciente Premio Nobel.

Dice HOA: "En esta obra, que dura aproximadamente 75 minutos, se explora de manera alucinante la capacidad incomunicativa de las palabras, la trampa a la que están sometidos los amantes de cualquier lengua. (...) Si Handke quiso sólo escandalizar, lo consiguió con creces. Si quiso hacer teatro, que es también música, que es también filosofía del lenguaje, que es también panfleto político, su obra es un breve y contundente artefacto maestro que condena todo ello y que allí queda, esperando estallar cuando alguien sepa activar con puntualidad su mecanismo".

Hoy, al siempre escandalizador Handke lo llenan de elogios y también de insultos, por su apoyo -o no, no tengo suficientes elementos de juicio- a regímenes indefendibles. En algunos momentos el arte ha buscado ser provocador. Ahora, debe ser políticamente correcto o será quemado en una hoguera -como antes, como siempre-. Tiempos oscuros. ¡Saludos, Héctor, ensayista sin par!

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?