

El ensayo de hoy: Viaje a las estrellas
Publicado originalmente el 14 de octubre de 2019. A partir de un recuento de la serie nacida en 1966, el autor destaca los avances tecnológicos que ahí vimos por primera vez, también “la aceptación del otro”
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1167
Viaje a las estrellas es una serie creada en 1966 por Gene Roddenberry. El reparto original era: el capitán Kirk, el vulcano Sr. Spock, primer oficial, los navegantes Chekov y Sulu, la teniente Uhura (negra), Scottie en las máquinas y el Dr. McCoy.
Duró tres temporadas. Su éxito permitió Star Trek: the Next Generation, con Picard como capitán, Riker como primer oficial, Data como el androide, la consejera Troi (empática, betazoide), la dra. Crusher, Geordi La Forge (jefe de máquinas, invidente con censor), Worf y Wesley Crusher, el niño/adolescente.
Después vino Star Trek: Voyager, en donde una nave de la Federación está "perdida" y Star Trek Deep Space 9, donde todo transcurre en una estación espacial. Habría que agregar una decena de películas.
Me interesa recalcar los avances tecnológicos. El teléfono celular del capitán Kirk en la primera serie es idéntico al primer diseño del Motorola, y se usaban "tabletas" como el IPAD.
La trascendencia de Viaje a las estrellas tiene que ver con la aceptación del "otro". El primer beso interracial en televisión entre un blanco y una negra fue el de Kirk y Uhura. Hay un reconocimiento de vulcanos, klingons, kardasianos. En el futuro será necesario comprender al otro, bajo reglas de civilidad. Es lo que nos falta, hoy. Vivimos en un mundo de monólogos y descalificación del "otro". Aquí y en China, literal.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo