Masiosare agencia de noticias

Orestes perseguido por las Benévolas, las furias que describe Esquilo en la obra Las Euménides. La obra fue pintada por Karl Rahl, oleo sobre lienzo en 1852 - Foto: Foto: Especial

El ensayo de hoy: Violencia enloquecida

Habla de la violencia en la literatura, aquella que proviene del arrebato de la frustración, pero también de la que produce el psicópata que la lleva a cabo desde la total desconexión

Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1231

Compartir la nota por:

 

Ayax, en la tragedia del mismo nombre, de Sófocles, enloquece porque las armas de Aquiles le fueron otorgadas a Odiseo y no a él. Como resultado de su locura, aniquila a un rebaño de ovejas.

En su novela Temporada de huracanes, Fernanda Melchor describe a una comunidad de seres solitarios que encuentran en la agresión su único destino, en un arco que va de la búsqueda de sobrevivencia a la violencia inútil. Melchor afirma, de sus personajes: "para qué sirve el amor si todos se están ahogando, si todo está de la chingada". 

A los 39 años, Jonathan Littell ganó el Premio Goncourt, con su novela Las benévolas. Su personaje principal es el nazi Maximilien Aue, un melómano exquisito que, al mismo tiempo, como cualquier psicópata, es capaz de matar y destruir, no en un arrebato de ira incontrolable, como Ayax, sino desde la frialdad y desconexión más absoluta. El libro se llama así en referencia a las Euménides de Esquilo, las furias, que persiguen a los criminales. Es una de las obras más violentas que he leído. Es difícil, en una novela de 500 páginas, mantener el horror en cada párrafo. 

Son tres obras y una realidad, la del mundo y la de México. La Mataviejitas, el Pozolero, los sicarios, los feminicidas, los asaltantes asesinos. Vivimos en medio de una violencia enloquecida.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?