Masiosare agencia de noticias

Murciélago localizado en Cuernavaca - Foto: Foto: UAEM

Estudiante de la UAEM investiga ecolocalización de murciélagos

Se trata de una alumna de la Facultad de Ciencias Biológicas quien realiza una investigación para conocer la capacidad sensorial de estas especies y su localización para poder protegerlas mejor

Por: Masiosare, Visitas: 2280

Compartir la nota por:

 

Yadira Estanol Castillo, estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realiza una investigación para conocer la capacidad sensorial del murciélago y su ecolocalización, que le permite comunicarse con otros ejemplares de su especie, encontrar comida y detectar obstáculos, sobre todo en la noche.

En su trabajo de tesis Variación de los pulsos de ecolocalización del murciélago Corynorhinus Townsendii, Yadira Estanol explica que “se conoce muy poco de esta especie en relación a sus pulsos de ecolocalización, cuándo se trata de diferenciación de sexos y cuándo son sometidos a espacios abiertos y cerrados, así como también su variabilidad geográfica”.

El desarrollo de esta investigación permitirá contar con información más amplia y precisa sobre la variabilidad de la especie, “al conocer más sobre los pulsos de ecolocalización la identificarán más fácilmente, incluso por su peso y tamaño”, dijo.

Yadira Estanol, informó que en el mundo existen mil 386 especies de murciélagos, 158 en México, 56 en Morelos y 36 en Cuernavaca. Alertó que la población se ha visto gravemente afectada debido al uso de pesticidas, la urbanización y la pérdida y degradación de su hábitat, “además que las personas les temen o rechazan por su apariencia, cuando en realidad son inofensivos y de gran importancia para el ecosistema”.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?