

Gobierno de Morelos y comunidad de San Andrés de la Cal invitan a la Fiesta de la Miel 2025
Se celebrará la tercera edición del 02 al 04 de mayo, en donde se destacará la naturaleza, cultura y medicina tradicional
Por: Masiosare, Visitas: 6553
El Gobierno de Morelos, junto con productoras y productores de la comunidad de San Andrés de la Cal, invitan al público en general a participar en la tercera edición de la Fiesta de la Miel, que se llevará a cabo del 02 al 04 mayo en este emblemático poblado del municipio de Tepoztlán.
Esta iniciativa impulsa el turismo comunitario y el agroturismo, al tiempo que visibiliza el trabajo de generaciones de apicultoras y apicultores que elaboran productos de alta calidad, a partir de procesos naturales y conocimientos heredados. La fiesta permitirá conocer de cerca las propiedades de la miel, sus aplicaciones medicinales y el rol fundamental de las abejas en la conservación de la vida.
“La Fiesta de la Miel refleja el compromiso de las nuevas generaciones por preservar su territorio, promover la economía local y compartir saberes ancestrales, consumir estos productos es reconocer su valor cultural, medicinal y ambiental”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.
A este encuentro también asistieron Xel-Há Demesa Cedeño, directora de Turismo de Tepoztlán; Efraín Medina Camaño, presidente del Comité de la Fiesta de la Miel; así como las apicultoras Huitzilin Mendoza Martínez y María Inés Cuevas García, quienes compartieron el legado familiar y la riqueza medicinal de sus productos.
La Fiesta de la Miel ofrecerá productos multiflorales, propóleo, pomadas, shampoo, desodorantes, hidromiel y jalea real; además de talleres, presentaciones culturales, muestra gastronómica, venta de artesanías, zona de camping y recorridos por espacios apícolas y naturales.
Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles en la página oficial de Facebook: Fiesta de la Miel San Andrés de la Cal
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con el turismo comunitario, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible de sus pueblos originarios; visitar San Andrés de la Cal es abrir la puerta a un encuentro con la naturaleza, la sabiduría ancestral y la producción consciente. Porque “Morelos, La primavera de México” florece desde su gente.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo