

Margarita González Saravia y embajador de Marruecos visitan ofrendas en Ocotepec
La gobernadora recibió al Excelentísimo Señor Abdelfettah Lebbar, en uno de los festejos más emblemáticos del estado de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 8118
La gobernadora Margarita González Saravia dio la bienvenida al Embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfettah Lebbar, quien visitó el estado de Morelos para conocer la celebración del Día de Muertos en el poblado de Ocotepec, Cuernavaca, una de las tradiciones culturales más profundas de la entidad.
Al atardecer, la mandataria estatal y el diplomático fueron recibidos en la Casa Comunal por Javier Díaz Sedano, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ocotepec, donde presenciaron la primera ofrenda, dedicada a seis comuneros fallecidos este año. Durante la visita, la Banda Comunitaria de Aliento “La Vecindad”, compuesta por niños y jóvenes bajo la dirección de Jorge Valdez Baldera, exdirector de la Banda de Música del Gobierno del estado de Morelos, ofreció una interpretación que destacó el ambiente tradicional de la comunidad.
Ocotepec, una de las 164 comunidades indígenas de Morelos, celebra a sus fieles difuntos con una arraigada devoción. La “ofrenda nueva” simboliza respeto y cariño hacia los seres queridos que han partido, y de acuerdo con las creencias ancestrales, no colocarla podría causar tristeza en el alma del difunto.
En su recorrido, la titular del Poder Ejecutivo y el Embajador recorrieron diversos hogares que, siguiendo la tradición, abren sus puertas para recibir a familiares, amigos y visitantes, ofreciendo café, pan, tamales, mole y otros platillos favoritos de los difuntos, lo cual simboliza la conexión con sus seres queridos y fortalece los lazos.
Margarita González Saravia y el Embajador Abdelfettah Lebbar, como lo dicta la tradición, llevaron cirios en señal de respeto, entregándolos a los deudos como símbolo de la luz que las almas deben seguir. En esta ocasión acudieron a las casas de las familias Ruiz Flores y Olivares Aguilar, además de las ofrendas en la Ayudantía Municipal, la Capilla de Dolores y la Parroquia del Divino Salvador.
En las “ofrendas nuevas”, los deudos crean un “cuerpo simulado” vestido con ropa y calzado nuevo, elaborado con frutas, pan y calaveritas de azúcar, representando la bienvenida al espíritu del difunto en su regreso temporal al mundo de los vivos.
La titular de la Secretaría de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, y el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañaron a la Gobernadora en esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2014. Además, estuvo presente la diputada federal Meggie Salgado.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad