Masiosare agencia de noticias

La diputada Meggie Salgado Ponce exhortando a la ciudadanía a asistir al "Festival Gastronómico Corazón de Arroz" - Foto: Especial

Meggie Salgado Ponce convoca al Festival Gastronómico “Corazón de Arroz”: Preserva nuestras raíces y forja el futuro de Morelos

La sede del Festival Gastronómico se llevará a cabo en el restaurante “El Arrocero” ubicado en Cuautla, cuya duración será del 11 al 16 de abril de 2025

Por: Masiosare, Visitas: 6595

Compartir la nota por:

La diputada federal Meggie Salgado Ponce convoca a toda la ciudadanía a acudir al “Festival Gastronómico Corazón de Arroz”, que se llevará a cabo en Cuautla del 11 al 16 de abril de 2025.

 “Invito a toda la comunidad a sumarse a este evento, debido a que es fundamental impulsar iniciativas que fortalezcan nuestro campo y preserven la herencia culinaria que el arroz representa para Morelos”, declaró la legisladora, enfatizando su compromiso con la conservación de los productos tradicionales del estado.

La sede del festival será el restaurante El Arrocero, ubicado en Avenida Reforma 229, colonia Emiliano Zapata, donde durante seis días se celebrarán actividades como ponencias, talleres, encuentros culinarios, exposiciones, clases magistrales y un gran buffet tradicional.

Meggie Salgado Ponce respalda activamente el festival, destacando la relevancia de proyectos que fortalezcan el campo morelense y capten a turistas y visitantes, contribuyendo al desarrollo y preservación de la identidad cultural.

La chef Renata Rojas Rodríguez, directora del festival y fundadora del restaurante anfitrión, explicó que esta iniciativa surge tras 18 años de trabajo ininterrumpido en la promoción del arroz morelense.

 “Quise rendir homenaje a este cereal milenario y visibilizar los desafíos que enfrenta su producción. Las condiciones del suelo y el clima en la región son privilegiadas y dan como resultado un grano de calidad superior”, afirmó.

Actualmente, el arroz se cultiva en los municipios de Cuautla, Jojutla, Emiliano Zapata, Temixco, Puente de Ixtla y Coatlán del Río, aunque la producción ha disminuido drásticamente por la falta de apoyo institucional, el abandono del campo y los efectos del cambio climático.

En este marco, el festival se plantea como un espacio de acción y reflexión para apoyar a los productores locales y retomar la afluencia de visitantes a Morelos.

Además, contará con la participación de especialistas, cocineras tradicionales, productores, artistas, universidades y estudiantes. Entre las actividades destacadas se encuentran:

 

·         Inauguración oficial: viernes 11 de abril a las 11:00 horas. Cuota de recuperación: $20. Incluye acceso a ponencias y degustación de canapés y bebida a base de arroz.

·         Comida maridaje: viernes a las 15:00 horas. (Boletos agotados).

·         Concurso universitario “La batalla por el arroz”: sábado 12 de abril, con la participación de la bióloga Leticia Taguitas, un ingeniero especialista en producción agrícola y expertos que presentarán avances en técnicas de producción sostenible para preservar el legado del arroz.

·         Clase especial “Piel de arroz”: martes 15 de abril, donde se impartirán talleres para elaborar velas, exfoliantes y arroz con leche.

·         Clase magistral de sushi con arroz de Morelos: requiere reservación previa. Costo: $350.

·         Gran buffet tradicional: domingo 13 de abril, de 8:30 a 13:00 horas, con la participación de 13 reconocidas cocineras tradicionales. Costo: $350 para el público general / $220 para personas mayores.

·         Mesa de diálogo sobre el futuro del arroz en Morelos: cierre del festival con la participación de productores, chefs, investigadores, autoridades y representantes legislativos.

·         Invitado especial: Quique Cervantes, chef y comunicador reconocido por su labor de difusión de la cocina mexicana.

 

Además, se instalará un corredor gastronómico y artesanal con acceso libre.

 Las actividades están abiertas al público en general, con cuotas de recuperación accesibles, y cubren una amplia oferta que va desde experiencias de $20 hasta $490 pesos.

 

·         El Festival Gastronómico Corazón de Arroz será un espacio para reflexionar, compartir y disfrutar, conectando pasado y futuro a través del sabor. Un llamado a celebrar nuestras raíces y fortalecer la identidad morelense mediante la fusión de la cocina, el arte y el conocimiento.

Para más información, programación detallada o reservaciones, se puede consultar la página oficial del restaurante El Arrocero, sus redes sociales, o comunicarse al:

📱 Teléfono / WhatsApp: 735 102 4030

📘 Facebook: https://www.facebook.com/share/1DuKnDZvpB/

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?