

Morelos destaca por su gastronomía de alta cocina
Se realizó en la capital del estado el ritual del “ronqueo” de atún de aleta azul
Por: Masiosare, Visitas: 6648
Morelos se consolida como un destino para el turismo de gastronomía con eventos de alto nivel, como el ritual del "ronqueo" de atún de aleta azul, celebrado este fin de semana en el restaurante Savoy Tavern & Grill de Cuernavaca, con la participación de cocineras tradicionales, chefs reconocidos y representantes del sector turístico.
La actividad fue organizada por el chef Alejandro Morera, del restaurante Savoy, con motivo del sexto aniversario de su establecimiento y su reciente inclusión en la guía de los 250 mejores restaurantes de México. Como invitado especial participó el chef Benito Molina, figura clave en la proyección de la cocina de Ensenada, Baja California.
El "ronqueo" es una técnica tradicional de origen japonés que consiste en el corte manual del atún con un cuchillo especial, aprovechando cada parte del pez. El nombre proviene del sonido que se genera al rozar el cuchillo con la espina dorsal. Durante el evento, se realizó una demostración en vivo con un atún de más de 200 kilogramos, que dio pie a la preparación de diversos platillos de alta cocina.
Durante la jornada participaron cocineras tradicionales como Sofía Cruz, representante de la comunidad indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuauta, quien compartió conocimientos y sabores con los chefs invitados, en un ejercicio de intercambio cultural y culinario.
“El turismo gastronómico es una puerta poderosa para reactivar la economía local, visibilizar el trabajo de nuestras cocineras tradicionales y proyectar a Morelos como un destino culinario de primer nivel. Este tipo de encuentros nos demuestran que, cuando se unen el conocimiento académico, la cocina de autor y las raíces comunitarias, estamos construyendo una narrativa positiva para el estado”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.
Altafi Valladares invitó a sumarse a la ruta gastronómica de Morelos, que continuará en mayo con el Encuentro de Cocineras y Cocineros Tradicionales en Tepoztlán, y culminará del 06 al 09 de noviembre, cuando Cuernavaca será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, con la participación de representantes nacionales e internacionales.
Esta actividad forma parte de la agenda 2025 para impulsar el turismo gastronómico en Morelos, la tierra que nos une, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia. Con estas acciones, el estado reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, el impulso al talento local y la consolidación de Morelos, la primavera de México, como un referente del turismo gastronómico a nivel nacional.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo