

Para leer en cuarentena: IX de XL. Notre-Dame
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1073
¡Cuántas cosas aciagas han pasado, cuántos motivos para llorar!
¡Cuántas cosas maravillosas siguen pasando, cuánto motivos para festejar la vida!
Así estamos. Una de las cosas terribles que pasaron recientemente, de lo que nadie se acuerda en este momento, es el incendio de Notre-Dame.
En 2019 apareció un libro: Notre-Dame, una antología de textos de escritores: el patrimonio literario defiende el patrimonio arquitectónico, con un prólogo de Franck Riester, Secretario de Cultura de Francia. Pequeño libro que encontré en la LIbrería Francesa de Plaza Inn.
La lista de escritores que participan en este librito es apabullante: Guillaume Apollinaire, Balzac, Louise Colet, Gustave Flaubert, Victor Hugo (cómo no, si él escribió El Jorobado de Notre-Dame), Montesquieu, Nerval, Prévert, Proust, Rabelais, Antoine de Saint- Exupéry, Paul Verlaine, François Villon y Emilio Zola.
Traduzco algunas frases, versos, pensamientos, sólo como ejemplos:
Nerval: "Notre Dame es muy vieja / la veremos quizá / enterrar sin embargo al París que vio nacer".
Huysmans: "La concepción y el lenguaje de Notre-Dame no difieren de las de sus grandes hermanas de Chartres, d'Amiens, de Strasbourg, de Bourges, de Reims".
Anatole France: "Es pesada como un elefante y fina como un insecto. La luna la escala y la observa con una malicia de mono".
Jacques Prévert: "El Sena tiene suerte / No tiene preocupaciones / y cuando se pasea / a lo largo de sus puentes / con su vestimenta verde / y sus luces doradas / Notre-Dame celosa / inmóvil y severa / de lo alto de todas sus piedras / lo mira de través".
Gran iniciativa francesa. Pero no tengamos envidia. Desde Leopoldo Batres, que descubrió Teotihuacán, hasta Eduardo Matos, que descubrió el Templo mayor, antropólogos, historiadores y novelistas han descrito el esplendor de nuestro legado histórico, la belleza de nuestro pasado. Ambos nos dan confianza en el porvenir. La grandeza mexicana de la que habló Bernardo de Balbuena seguirá en el tiempo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo