

Para leer en cuarentena: VI de XL. Las alegres comadres de Windsor
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1065
Todos conocemos esa catedral de los celos que es Otelo. En esta obra el moro de Venecia es envenenado por las sospechas de Yago y, producto de ese veneno psicológico, termina hiriendo de muerte a su amada Desdémona, quien nunca faltó a su honor y lo quiso hasta el final.
En Las alegres comadres de Windsor el tema también son los celos, pero en tono de comedia. Falstaff, el maravilloso personaje de Shakespeare -que dio lugar a la ópera del mismo nombre de Verdi- es en la obra un oportunista seductor, que desea aprovecharse de las mujeres casadas que, a través de mediadores, le ofrecen citas en ausencia de los celosos maridos. Es el caso de la señora Ford.
Falstaff no logra su cometido de "ponerle el cuerno" a Ford, pero sí logra engañarlo en dos ocasiones. La primera, cuando, ante su llegada a la casa, en su calidad de marido aparentemente burlado, Falstaff logra escapar en el cesto de la ropa y la segunda, ante un segundo arribo del celoso, cuando se disfraza de una mujer mayor a la que Ford detesta y éste le da una buena tunda antes de mandarla al Diablo.
En ambos casos, engañó al marido. El juego es que no lo engañó -maritalmente hablando- pero sí lo engañó, aunque, en el fondo, también Falstaff es engañado y al final de la obra lo pinchan todas las mujeres, disfrazadas de hadas, mientras cantan: "Pinchadle, hadas, una por una; / pinchadle por su villanía; / pinchadle y quemadle, y girad en torno a él / hasta que se consuman las candelas, las estrellas y el brillo de la luna".
Se hace notar también la alegre crítica a los franceses. Dice Caius: "¡Por Cristo! Esto no es la moda de Francia. En Francia nadie tiene celos".
Y en medio de la obra, la sentencia precisa e inolvidable. Dice la señora Ford: "Que el cielo os haga mejor que vuestros pensamientos".
Las alegres comadres de Windsor es una de las cuatro obras de Shakespeare en las que aparece Falstaff y, según la Enciclopedia Británica, fue escrita a petición expresa de Isabel I, que quería volver a ver a este entrañable personaje.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo