

Para leer en cuarentena: X de XL. Octavio Paz
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1018
El 30 de marzo fue el cumpleaños de Octavio Paz, nuestro único Premio Nobel de Literatura. Creo que, como en el caso de Mario Vargas Llosa, sus posiciones políticas han afectado la recepción de su obra literaria. Como estamos celebrando su aniversario, propongo que recordemos fragmentos de su poesía, brillante, luminosa, extraordinaria.
El inicio de Piedra de sol: "un sauce de cristal, un chopo de agua, / un alto surtidor que el viento arquea, / un árbol bien plantado más danzante, / un caminar de río que se curva, / avanza, retrocede, da un rodeo / y llega siempre: / un caminar tranquilo / de estrella o primavera sin premura / agua que con los párpados cerrados, mana toda la noche profecías..."
Hermandad (homenaje a Claudio Ptolomeo): "Soy hombre / duro poco / y es enorme la noche. / Pero miro hacia arriba: / las estrellas escriben. / Sin entender, comprendo: / también soy escritura / y en este mismo instante / alguien me deletrea".
Árbol adentro: "Creció en mi frente un árbol. / Creció hacia dentro. / Sus raíces son venas, / nervios sus ramas, / sus confusos follajes pensamientos. / Tus miradas lo encienden / y sus frutos de sombras / son naranjas de sangre, / son granadas de lumbre. / Amanece / en la noche del cuerpo. / Allá adentro, en mi frente, / el árbol habla. / Acércate, ¿lo oyes?".
Entre la piedra y la flor: "Entre la piedra y la flor, el hombre: / el nacimiento que nos lleva a la muerte, / la muerte que nos lleva al nacimiento. / El hombre, / sobre la piedra lluvia persistente / y río entre llamas / y flor que vence al huracán / y pájaro semejante al breve relámpago / el hombre entre sus frutos y sus obras.
Nocturno de San Ildefonso: "Calles vacías, luces tuertas. / En una esquina, / el espectro de un perro / (...) A esta hora / los muros rojos de San Ildefonso / son negros y respiran: / sol hecho tiempo, / tiempo hecho piedra, / piedra, hecha cuerpo".
A leer y releer la poesía de Paz. Y lo demás, que es mucho: El laberinto de la soledad, El ogro filantrópico, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, La llama doble, El arco y la lira, Vislumbres de la India y muchos más. A gozar, a pensar, a apreciar la belleza. Para eso es el arte. Ponerle etiquetas no suma. Si no te gusta, se vale Así de sencillo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo