

Para leer en cuarentena: XVI de XL. Víctor Hugo
Durante cuarenta días compartiré con mis amigos textos y reflexiones, no solamente literarios. Lo haré con la convicción de que la literatura y el debate inteligente son antídotos contra el tedio, la ansiedad y el catastrofismo
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 999
Este hombre universal, esta alma maravillosa, nació en 1802 y murió en 1885. Larga vida. Ochenta y tres años de vigor y creatividad literaria. Fue poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, diputado, senador.
Mucho tiempo estuvo exiliado en Inglaterra por sus ideas políticas. Cuando regresó se convirtió en un guía espiritual, apelando a un Dios, no al Dios católico, pero sí a una fuerza divina. Un Dios que definía así: "Alguien existe, entre las manos de quien somos, de quien sabemos que nos mira, que nos llama y que nos juzgará; y el yo humano, indestructible y que se sustrae a la muerte, es responsable delante de ese Dios que lo ha creado y que permanece presente en él".
Fue mujeriego e hizo mucho daño. Tuvo una hija, Adèle, quien terminó en un asilo para enfermas mentales. ¿Recuerdan la película Adèle H., protagonizada por Isabelle Adjani? Fue cornudo -gracias a su "amigo" Sainte-Beuve, el mejor crítico literario de su tiempo.
Lo recordamos, sobre todo, por dos grandes novelas.
La primera es Nuestra Señora de París. Recordemos la trama. Un bebé contrahecho fue dejado abandonado a su suerte y recogido por Claudio Frolio en el día de Quasimodo, lo que le dio el nombre. El extraño ser creció dentro de la catedral de Notre-Dame, donde se instruyó. De manera paralela, una hermosa gitana, Esmeralda, danza acompañada de su cabra Djali por las calles de París. Claudio y Quasimodo se enamoran de ella. Pero ella se enamoró de un soldado. Claudio lo hiere. Ella es acusada de intento de asesinato. Quasimodo la salva y le brinda refugio en la catedral. Al final sufre la horca. Quasimodo decide enterrarse abrazado junto a ella.
Los miserables nos narra la historia de Jean Valjean, que por robar un pan es llevado a la cárcel. Sale sin alma. El obispo que lo acoge le regala sus candelabros: "es el precio que pago para comprar tu alma para el bien". El regalo y la sentencia cambian su vida. Se vuelve un hombre de bien; un hombre próspero. Rescata a Cosette, infortunada niña de Fantine y la hace su hija. Al ser condenado un pobre diablo en su nombre, se ve obligado a denunciar que él es el verdadero Jean Valjean. Se inicia la feroz persecución de que lo hace objeto el inspector Javert. Al final, Valjean le perdona la vida y éste se suicida. Salva a Mario, el novio de Cosette, cargándolo a través de las alcantarillas de París. Mario se entera de que su suegro es un exconvicto. Él y Cosette lo repelen hasta que el ruin Thenardier, al intentar extorsionarlo, le rebela que él lo salvó. Valjean muere con la bendición de sus hijos.
¡Alma inmortal la de Víctor Hugo!
A su sepelio asistieron dos millones de personas, que le rindieron homenaje a su talento y a su alma generosa y compasiva. Víctor Hugo nunca cerró los ojos ante la grandeza del hombre y su capacidad para dar vida a los más altos valores. Pero sabía que, del mismo modo, los seres humanos pueden ponerse al servicio del mal y del horror. Y todo eso supo mostrarlo en su literatura.
Dos novelas y una película para la cuarentena. ¡A darle!
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo