

Platiquemos de libros: Hasta el año que viene...
El libro Hasta el año que viene…, de Aurora Velasco editada en 2014, en quinta edición por el Grupo editorial, La otra Banda.en la Ciudad de México; el autor nos habla del libro y de su experiencia personal de conocimiento de la autora
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 2324
Después de un buen tiempo de estar diciendo que me daría un espacio para ir a visitar a Aurora, finalmente me decidí a hacerlo el pasado viernes 14 de febrero, estuve con ella hasta el mediodía del domingo 16 y luego regresé a la Ciudad de México, contento de haber hecho este viaje y con un libro en manos.
A Aurora y a Javier, su esposo, los conocí en los años 70 del siglo pasado, y si bien en nuestros primeros años de amistad convivimos con mucha frecuencia, nos dejamos de ver. Y después de muchos años pude constatar que siempre nos mantuvimos conectados por el radar del cariño y el afecto, amistades compartidas se ocuparon siempre de que así fuera.
El deseo de encontrarme con Aurora tuvo su génesis en la noticia de la muerte repentina de Javier, de la cual me enteré por Facebook, imaginé lo mucho que Aurora sufría por su ausencia.
Aurora es una profesional de la comunicación que ha dedicado buena parte de su vida al trabajo educativo comunitario en varios puntos de nuestra geografía nacional y también de la geografía de nuestro continente.
Es sin duda una mujer con una sensibilidad excepcional y con una aproximación en verdad perspicaz y crítica a su entorno mediato e inmediato. Sabía yo de su vena de escritora por las redes sociales, pero no había tenido oportunidad de leer ninguna de sus publicaciones.
En nuestro reciente reencuentro me regaló Hasta el año que viene..., novela corta de su autoría y en la cual me escribió como dedicatoria lo siguiente: “Carlos, con cariño para ti esta novela escrita con el corazón para que llegue al tuyo. Aurora. Febrero 2020.”
De inmediato me di a la tarea de leerla y no la leí de una sentada porque me contuve. Me auto impuse el leerla pausadamente, el iniciar mis días dando cuenta de algunas páginas y permitiendo que el suave fluir de la escritura de Aurora me fuera llevando de la mano a coexistir y cohabitar con Sebastiana y Miguel, con Pascual y Janet y entrever la manera en la que almas humanas, sencillas y candorosas deben vivir el drama de la migración.
Y subrayo el “deben vivir”, entendiéndolo como un destino manifiesto que se apodera del genuino anhelo de aprender a caminar por este mundo, al trazar la ruta de manera caprichosa por muy accidentados y escarpados caminos.
Aurora me escribió “novela escrita con el corazón” en la dedicatoria del libro que me regaló y cada párrafo es testimonio de ello, y cada protagonista, sobre todo los principales, le entregan al lector una parte del corazón de Aurora.
Octavio Paz dice en uno de sus poemas: “las palabras son inciertas y dicen cosas inciertas, pero digan esto o aquello, nos dicen”. Aurora se dice en Hasta el año que viene…, aceptemos su decirse y al platicar de su libro aprovechemos la oportunidad de decirnos nosotros.
Facebook: Carlos Garza Falla
Instagram: Carlos Garza Falla
Twitter: cgf59
Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo