

Respalda Morelos a Cinema Planeta y fortalece la industria audiovisual
Se anunció la preparación de estímulos audiovisuales para atraer producciones nacionales e internacionales
Por: Masiosare, Visitas: 8068
El Gobierno de Morelos acompañó la presentación de Cinema Planeta, encuentro que reúne cine ambiental, educación y creación comunitaria. La jornada contó con la participación del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; la directora general y cofundadora del festival, Eleonora Isunza Gutiérrez; los actores Ángeles Cruz y Andrés Delgado; así como el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard.
En su mensaje, Daniel Altafi destacó que el estado trabaja en la implementación de un esquema de estímulos económicos -Cash Rebate- para atraer producciones nacionales e internacionales, consolidando a Morelos como un destino estratégico de turismo de pantalla. “Cinema Planeta es un orgullo para Morelos porque sensibiliza sobre el medio ambiente y proyecta nuestro talento al mundo. Con reglas claras y estímulos responsables, fortaleceremos la industria audiovisual y seguiremos apoyando al talento local”, afirmó.
La directora y cofundadora, Eleonora Isunza Gutiérrez, subrayó el carácter educativo del festival a través de las Salas Ambientales, que han formado a miles de niñas y niños durante 17 años. “Nuestro compromiso es seguir acompañando a docentes y comunidades para que el cine ambiental sea una herramienta de transformación social. Muchos de quienes hoy presentan cortometrajes iniciaron como espectadores en estas salas”, puntualizó.
Asimismo, el actor Andrés Delgado celebró la integración de talleres dirigidos a las infancias, al señalar que “el cine nos permite reconectar con la naturaleza y transmitir valores esenciales. Estos espacios inspiran a niñas y niños a crear historias que defienden el planeta”. En tanto, la actriz Ángeles Cruz resaltó la importancia de acompañar procesos creativos en comunidades: “Cinema Planeta camina con las y los realizadores desde sus orígenes hasta la exhibición, generando un cine con raíz y con voz propia que llega a públicos diversos con un mensaje profundo de humanidad”.
Finalmente, Marcos Manuel Suárez destacó la sinergia con el Gobierno del Estado: “Hoy existe una relación cercana y positiva. Impulsar Cinema Planeta significa también impulsar a Cuernavaca como capital cultural y turística. Es un momento único para el cine, el medio ambiente y el turismo en Morelos”.
La programación de esta edición incluye seis cortometrajes morelenses y un largometraje de Francesco Taboada Tabone sobre el obispo rojo y la teología de la liberación, además de películas internacionales provenientes de Estados Unidos, Austria, Cuba y México. El Observatorio Turístico realizará mediciones de asistencia y derrama económica para dimensionar el impacto del festival. Con ello, Morelos reafirma su liderazgo en sostenibilidad, cultura y turismo, recordando que Morelos, la primavera de México, es cine, naturaleza y futuro compartido.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad